
13-07-2021
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que Estados Unidos está «decepcionado» por el veredicto contra el periodista Soulaimane Raissouni.
“Creemos que el proceso judicial que condujo a este veredicto contradice la promesa fundamental del sistema marroquí de juicios justos para los procesados; y es incompatible con la promesa de la constitución de 2011 y la agenda de reformas de Su Majestad el Rey Mohammed VI”, dijo Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.
«La libertad de prensa es fundamental para sociedades prósperas y seguras, y los gobiernos deben garantizar que los periodistas puedan desempeñar con seguridad su papel indispensable sin temor a injusticias, violencia o amenazas», dijo.

La fiscalía marroquí ya se ha defendido de tales acusaciones y asegura que «el tribunal ha cumplido todas las condiciones para un juicio justo para el interesado«, subrayando que «ha sido juzgado por delitos comunes que no tienen absolutamente nada que ver con su trabajo de periodista«.
Soulaimane Raissouni, fue condenada por «violación con violencia y secuestro» tras una denuncia de un activista LGBT por «agresión sexual». La Sala de lo Penal del Tribunal de Apelación de Casablanca lo condenó, a 5 años de prisión firme y una multa de 100.000 dirhams.
“Seguimos de cerca este caso, así como los de otros periodistas detenidos en Marruecos, incluido Omar Radi. Añadió Ned Price, concluyendo que «hemos planteado nuestras preocupaciones al Gobierno marroquí y seguiremos haciéndolo».