
13-07-2021
En un nuevo desafío lanzado en contra de Marruecos, Argelia está iniciando el proceso de delimitación de sus fronteras con la «República Árabe Saharaui Democrática (RASD)». El lunes 12 de julio, «representantes del Gobierno argelino se reunieron en Argel con el secretario general del Ministerio de Seguridad y Documentación del Polisario, Sidi Ould Oukal, para continuar las discusiones sobre la demarcación de las fronteras entre las dos partes», reveló la revista argelina «El Djeich».
Dichas consultas fueron iniciadas el 14 y 15 de junio en Tinduf, bajo la supervisión de la 3ª región militar, en el marco de una comisión técnica a cargo del «seguimiento, mantenimiento e intensificación de la cooperación transfronteriza», reveló la revista, en su edición publicada el sábado 10 de julio.
La comisión basó su informe final en lo que ya se había logrado durante el período del 2 al 10 de mayo de 2021, así como en «el control de los datos relativos a la línea fronteriza». Además, el jefe del servicio geográfico y de teledetección del estado mayor del ejército argelino ya «inspeccionó los nueve puntos de cruce ubicados a lo largo de las fronteras» entre las dos partes, dijo la misma fuente.

Según la versión del Polisario, los “territorios liberados”, deberían entrar en este proceso de delimitación de fronteras, sabiendo que sin la integración de estas zonas, las discusiones no tendrían valor político-militar y se reducirían a un largo monólogo entre funcionarios.
Cabe recordar que en octubre de 2020, Mohamed Salem Ould Salek anunció en medio de una crisis de bloqueo del paso fronterizo de El Guerguerate por parte de elementos del Frente, la determinación del Polisario para «concluir acuerdos de defensa mutua, un derecho reconocido por el derecho internacional» y la carta fundacional de la unión africana”. «La RASD tiene suficientes países y pueblos amigos para concluir acuerdos de defensa mutua, especialmente en África y en otras partes del mundo», agregó.