02-07-2021
La Asamblea de Ceuta procedió, ayer en sesión extraordinaria, a la aprobación de una modificación del actual presupuesto de la ciudad para hacer frente a la crisis que atraviesa. Una crisis que se «aceleró» por el éxodo de miles de marroquíes el pasado mes de mayo y la necesidad de acoger a 3.000 de ellos (1.200 menores).
La modificación presupuestaria fue finalmente aprobada, con los votos del PP, el PSOE y la coalición Caballas con un total de 17 votos, la abstención del MDyC y tres votos en contra de esta resolución por parte de los representantes electos del partido de extrema derecha VOX.
La consejera de Economía y Hacienda Kissy Chandiramani (PP), interviniendo en esta ocasión, calificó el expediente de «necesario» para adaptarse a las necesidades actuales, recordando que este expediente se estima en más de 23 millones de euros y nace de la obligación de hacer frente a los efectos de la pandemia y la entrada de migrantes en mayo. Con el cierre de la frontera, Ceuta enfrenta así tres crisis, agregó.
“Es necesario adecuar nuestro presupuesto a la realidad cambiante y las necesidades que han surgido en los últimos meses. La situación en la ciudad de Ceuta en 2020 y 2021 estuvo marcada por las emergencias que surgieron en torno a la pandemia provocada por el Covid 19 y las llegadas del 17 y 18 de mayo”, dijo.
Ceuta prevé, entre otras cosas, destinar un presupuesto de 3,5 millones de euros para la atención de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, así como para los gastos de acompañamiento socioeducativo de los menores hacia nuevos lugares de residencia.
Vox, por su parte, denunció esta modificación presupuestaria, afirmando que “el dinero de las ayudas a las pymes se destina a la inmigración”.