
25-06-2021
El Ministerio de Asuntos Exteriores español autorizó la entrada a la capital aragonesa del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, sin facilitar información sobre las personas que iban en el avión de la Presidencia de Argelia que aterrizó en la Base Aérea de Zaragoza el pasado 18 de abril, según el diario «Heraldo de Aragón». No obstante, si se notifica que un pasajero que estaba enfermo sería recogido del avión por una ambulancia.
Fue el general José Luis Ortiz Cañabate, actual responsable de Movilidad Aérea, quien desveló esta información, que es una de las nueve preguntas del cuestionario formulado por el titular del Juzgado de Instrucción 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, sobre la llegada de Brahim Ghali a la base aérea de Zaragoza (ubicada a 16 kilómetros al oeste de la ciudad) y su traslado a Logroño.
El líder del Frente Polisario, fue escuchado a principios de junio por un juez español que no tomó ninguna medida en su contra, dejándolo libre para salir de España, pese a las denuncias de «tortura y crímenes de lesa humanidad».
Según la misma fuente, el avión de Brahim Ghali fue trasladado «por motivos de seguridad» a la plataforma militar de Zaragoza, «práctica habitual en los aviones estatales». Después de que el personal de la Fuerza Aérea recibiera órdenes del Ministerio de Asuntos Exteriores, el personal del avión «no se sometió al control de pasaportes en la frontera». Por teléfono se informó que «había un pasajero enfermo», que era «argelino», que «venía en camilla» y que iba acompañado de otra persona.
Una ambulancia llegó a la base de Zaragoza para recoger al paciente, que no es otro que Brahim Ghali, pero no se precisó si el vehículo «procedía del servicio de salud de Aragón o de La Rioja» informa la misma fuente. «Esa misma noche, el paciente fue trasladado al Hospital San Pedro de Logroño, sin ningún procedimiento de identificación previo», se añade.
Así, el general José Luis Ortiz Cañabate precisa que al recibir el cuestionario del Juzgado de Instrucción 7 de Zaragoza, las preguntas fueron remitidas al Estado Mayor del Ejército del Aire, desde donde precisaron que las órdenes transmitidas a la Base Aérea de Zaragoza, entre las cuales estaba no realizar los trámites de la aduana, fueron dirigidas desde el gabinete de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.