24-06-2021
La crisis diplomática entre Marruecos y España es básicamente una crisis de confianza que hay que superar rápidamente para que los dos países, condenados a cooperar, afronten eficazmente sus retos comunes.
Marruecos y España, por su proximidad geográfica, mantienen relaciones históricas en diversos campos como la economía, el comercio y el turismo. De hecho, la crisis actual entre los dos países es una «crisis de confianza» que forma parte del curso normal de las cosas, según un análisis de Ahmed Charai en el diario «La Razón». El autor cree que cualquier relación tiene sus altibajos y que no es beneficioso para estos dos socios naturales suspender su cooperación durante demasiado tiempo.
La nueva posición de España, que finalmente ha reconocido «la extrema sensibilidad de Marruecos hacia el tema del Sáhara» debería ayudar a aliviar las tensiones entre los dos países, agrega el autor que, con vínculos históricos entre España y Marruecos, milita por una asociación fuerte y pacífica entre los dos países.
«El actual ambiente rancio engendrará generaciones educadas en la desconfianza y el rechazo del otro. Es una responsabilidad que asumimos de cara a la historia”, observa el autor, quien recuerda que más allá de la proximidad geográfica y la historia, los dos países están desarrollando una cooperación en el ámbito económico, turístico y comercial.
“España no es un socio como los demás, tiene potencial para convertirse en el primer socio de Marruecos. Pero tal asociación sólo puede construirse sobre la base del respeto mutuo», dijo Ahmed Charai, quien pidió a «la prensa, los líderes de opinión, reales y autoproclamados, que se alejen de la propaganda chovinista».