24-06-2021
Moulay Hafid Elalamy, Ministro de Industria, Comercio, Economía Digital y Verde, dijo que Marruecos aspiraba a convertirse en el principal competidor mundial en el sector automotriz, destacando que el Reino es tercero sólo después de China e India.
En la reunión del Comité de Sectores Productivos en la Cámara de Representantes el miércoles, sobre la evaluación del plan de Aceleración del Desarrollo Industrial 2014-2020, Elalamy añadió que «hoy realizamos 80 mil millones de dírhams de exportaciones en el sector automotriz», insistiendo en la fuerte competitividad de Marruecos en este ámbito.
El ministro agregó que «producimos 700.000 automóviles al año, el 90% de los cuales se exportan principalmente a Europa, el 60% representa un valor añadido, y esperamos alcanzar en los próximos años el 80%¨.
Elalamy declaró que el valor financiero añadido del sector de los automóviles representa 31.6 mil millones de dírhams. Mientras que el valor financiero añadido de la Oficina Jerifiana de Fosfatos 21 mil millones de dírhams aclarando que Marruecos dispone de 251 fábricas en las que trabajan más de 162.000 personas.
Según el Ministro, Marruecos es el tercero en el mundo en términos de competitividad en la industria automotriz, mientras que India ocupa el primer lugar seguido por China. Elalamy informa, en este sentido que, si la fabricación de un coche cuesta 100 euros en Europa, en Marruecos sólo cuesta 86, 70 en China y 67 en la India.
El ejecutivo gubernamental señaló que todos los socios europeos reconocen que «la calidad de la industria del automóvil en Marruecos es mejor que en India, indicando que sólo son 14 kilómetros que nos separa de Europa, sin olvidar de expresar su deseo de importar de nosotros si el costo es el mismo en la India».
Elalamy destacó la necesidad de adoptar el plan de las energías renovables en la industria, y fortalecer las fábricas de automóviles para evitar la pérdida del mercado europeo, que está avanzando hacia un nuevo impuesto sobre las importaciones en las que se utiliza carbón para generar energía.