23-06-2021
Las organizaciones sindicales y profesionales del sector sanitario no se ponen de acuerdo con el Ministerio competente sobre la cuestión de la contratación de médicos extranjeros en el sistema sanitario marroquí.
¿Debemos necesariamente recurrir a expertos extranjeros para paliar la escasez de recursos humanos en el sector sanitario? ¡No! Responden los profesionales del sector que consideran que la solución al problema del déficit no radica en esta contratación de «riesgo» propuesta por el Consejo de Gobierno.
«La apertura de la puerta a los médicos extranjeros constituye una amenaza real para la salud de los ciudadanos», declara la Orden Nacional de Médicos, que añade que las autoridades marroquíes harían mejor en «formar más médicos y personal sanitario para responder a la creciente necesidades de servicios sanitarios de calidad”.
Asimismo, piden a Sanidad «centrarse en la reforma de las condiciones de ejercicio de la profesión en el sector público y privado para detener la hemorragia de la fuga de cerebros», recordando que «más de 600 médicos abandonan el país para rabajar en el extranjero”.
Por su parte, Khaled Ait Taleb, Ministro de Sanidad subraya que más allá del flagrante déficit de personal sanitario, la modificación de la ley resolverá el problema de desequilibrios flagrantes en su distribución entre las distintas regiones del Reino.
Según él, el proyecto de ley se enmarca en las condiciones para el ejercicio de la profesión médica por médicos extranjeros en Marruecos, en particular la existencia de un acuerdo de reciprocidad, el matrimonio con un/una ciudadano/a marroquí por un período mínimo de 5 años, o bien la residencia continua en Marruecos durante un período mínimo de cinco años.
Por el momento, el debate es acalorado en el seno de la Comisión de Sectores Sociales de la Cámara de Representantes, donde las dos partes están muy lejos de ponerse de acuerdo.