
22-06-2021
La contribución de Marruecos a la resolución de la crisis libia, constructiva y esencial, continúa mediante la cooperación a todos los niveles. En el campo militar, el ejército libio acaba de recurrir a la experiencia de las Fuerzas Armadas Reales (FAR).
Para unificar y fortalecer sus instituciones militares para hacer frente a todos los peligros que enfrenta el país, Libia recurrió en este sentido a la experiencia de las FAR. Este es el tema discutido por el Jefe de Estado Mayor del ejército libio, general Mohamad al-Haddad, representante del Gobierno libio de unidad nacional, con oficiales militares marroquíes, al final del 17º ejercicio anual «African Lion 2021».
De hecho, tras la clausura de esta edición de African Lion, el ejercicio más importante de África, el general Mohamad al-Haddad expresó el deseo de su país de consolidar la cooperación militar con Marruecos, informa el diario «Al Ahdath Al Maghrebia» en su edición de hoy martes 22 de junio.
La visita del Jefe de Estado Mayor del ejército libio se produjo una semana después de la de la ministra libia de Asuntos Exteriores, Najla Mangoush, que se reunió con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, indica el diario. Y precisa que fue la Ministra Najla Mangoush quien marcó el camino al jefe del estado mayor del ejército libio, expresando su deseo de que el Reino apoyara la agenda libia, propuesta por el Gobierno de unidad nacional.
En este sentido, el jefe de la diplomacia libia dijo que Libia aspira a fortalecer su cooperación militar con Marruecos para permitir que el ejército libio aproveche la pericia y la experiencia de las fuerzas armadas reales para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Durante este encuentro, recuerda el diario, el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, afirmó que «hay instrucciones del Rey Mohammed VI para apoyar el proceso político libio. Hasta que se logre la estabilidad del país», destacando que “Marruecos siempre está al lado de este país y apoya todas las opciones de sus instituciones”.
La visita de Najla Mangoush a Rabat, recuerda el diario, se produjo pocos días después del viaje a Marruecos del presidente del Parlamento Oriental (Tobruk), Salah Aguila, y del presidente del Alto Consejo de Estado. Cabe mencionar que los altos funcionarios libios reconocen y saludan el papel crucial de Marruecos a favor de la paz en Libia.
Además, los esfuerzos de Marruecos en el diálogo inter-libio y la resolución de la crisis fueron destacados por toda la comunidad internacional y acogidos con beneplácito por la ONU, la Unión Africana (UA), la Unión Europea (UE), la Liga Árabe y varias capitales occidentales.