12-06-2021
El número de niños económicamente activos en Marruecos se situó en 147.000 durante el 2020, un 26,5% menos que en 2019, según el Alto Comisionado de Planificación (HCP). La proporción del total de niños de este grupo de edad que trabajan es del 2%, es decir, el 3,8% en las zonas rurales (119.000 niños) y el 1% en las zonas urbanas (28.000 niños), según una nota publicada con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, estos niños son 81% rurales, 79% chicos y 86% de entre 15 y 17 años.
La mencionada nota, basada en datos de la Encuesta Nacional de Empleo 2020, también muestra que el 15,1% de estos niños están en la escuela, el 80,9% ha dejado la escuela y el 4% nunca la ha frecuentado. A nivel regional, cinco regiones albergan al 77% de los niños que trabajan, a saber, Casablanca-Settat ocupa el primer lugar, con un 25,6%, seguida de Marrakech-Safí (18,3%), Tánger-Tetuán- Alhucemas (13%), Rabat-Salé-Kenitra (10,4%) y Fez-Meknes (10,3%), indica el HCP.
Este fenómeno sigue concentrado en determinados sectores económicos y difiere según el lugar de residencia. Así, en las zonas rurales, el 83% trabaja en «Agricultura, silvicultura y pesca». En las zonas urbanas, «Servicios» (59%) e «Industria, incluida la artesanía» (24%), son los principales sectores donde trabajan los niños.
En términos de horas de empleo, los niños trabajan un promedio de 33 horas semanales.