
09-06-2021
Este miércoles 9 de junio, durante la sesión de control del Gobierno en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular acusó al Ejecutivo español de haber provocado al Reino de Marruecos al acoger a Brahim Ghali.
La diputada del PP, Valentina Martínez Ferro, dijo que el Gobierno de Pedro Sánchez no está haciendo nada para garantizar las condiciones para «una reanudación» de las relaciones con Marruecos, y destacó que las autoridades marroquíes han negado cualquier contacto diplomático con España. La parlamentaria instó a la jefa de diplomacia a «dejar de hacer el ridículo».
La ministra de Asuntos Exteriores española en su rerspuesta anunció que su departamento está trabajando en «un modelo de cooperación capaz de hacer posible gestionar la interdependencia que hay entre los dos países y que tantos beneficios ha traído a ambos». Arancha González Laya evitó anunciar nuevos contactos con Marruecos para la restauración de la confianza.
La ministra española recordó a los diputados del PP, Valentina Martínez Ferro y el portavoz de EH Bildu, Jon Iñárritu, que «España ejerce una política de Estado referente a la cuestión del Sáhara, por eso es constante, no la ha cambiado este Gobierno y francamente no la va a cambiar porque está anclada en principios irrenunciables como son la defensa del multilateralismo y el respeto de la legalidad internacional, ambos pilares de la acción exterior», tras plantar estos últimos una pregunta sobre el expediente.
La ministra dijo que su país apoya los esfuerzos de Naciones Unidas para alcanzar una solución concertada de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad. Una respuesta que no convenció al diputado de EH Bildu, Jon Iñárritu, quien reiteró su llamado al Gobierno español para que reconozca la «República Árabe Saharaui Democrática (RASD)».
Según una encuesta realizada por el diario «La Razón», la popularidad de Arancha González Laya está cayendo en picado. La ministra obtuvo una nota de 2.8 sobre 10, ocupando el último lugar entre los miembros del Ejecutivo de coalición de izquierda que Pedro Sánchez ha liderado desde enero de 2020.