
09-06-2021
«Hungría siempre ha tenido posiciones claras y constructivas sobre la cuestión del Sáhara marroquí, que van en la dirección de la preservación de la integridad territorial del Reino», afirmó, este miércoles en Rabat, el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
Bourita, quien intervino en una conferencia de prensa luego de sus conversaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto, actualmente en visita oficial a Marruecos, agradeció a Hungría por las diversas acciones que emprende para consolidar la asociación con el Reino.
En este contexto, indicó que Hungría siempre ha sido un “socio importante” de Marruecos dentro de la Unión Europea (UE) y ha defendido constantemente los intereses del Reino dentro de la Unión, a favor de una asociación basada en el respeto mutuo, intereses recíprocos y una comprensión precisa de los desafíos a los que se enfrentan los dos países y los países miembros de la UE.
Además, Bourita dijo que esta visita viene a coronar el trabajo y el contacto iniciado desde hace meses, señalando que también constituye el punto de partida de una nueva etapa del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, a través de los acuerdos firmados, los proyectos que se pondrán en marcha y las consultas sobre un gran número de temas.
En este sentido, el Ministro elogió la dinámica «muy positiva» y la evolución «muy prometedora» en todos los ámbitos de las relaciones en los últimos años.
“Hay consultas periódicas entre Marruecos y Hungría sobre varios temas bilaterales y regionales”, subrayó, señalando que durante esta visita, se acordó fortalecer aún más estas relaciones con Hungría para convertirla en un importante aliado de Marruecos dentro de la UE.
«Este refuerzo es parte de una estrategia deseada por el Rey Mohammed VI durante años», dijo Bourita, añadiendo que dicha estrategia tiene como base la diversificación de las asociaciones del Reino fuera de la Unión Europea para que Marruecos, además de sus asociaciones tradicionales, pueda abrirse a nuevos espacios y miembros de la UE.
También mencionó la próxima Comisión Mixta Marroquí-Húngara antes de fin de año, además de la organización de un foro económico entre la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y el organismo del sector privado húngaro, cuyo objetivo es una mayor participación de los sectores privados de los dos países en el desarrollo de la asociación, capaces de permitir que las dos partes trabajen juntas en los campos económico y de inversión, no solo dentro de sus propios mercados respectivos, sino también para ir juntos a otros mercados y regiones, particularmente en África y Europa Central y Oriental .
“Como parte de una visión de hacer de Hungría la plataforma central de Marruecos para facilitar su acceso a Europa central y oriental, también hemos acordado que el Reino será invitado a la próxima reunión del grupo de Visegrád para consolidar las relaciones políticas y económicas con este grupo y diversificar socios dentro de la UE ”, dijo el Ministro.
“También acordamos fortalecer el marco legal, pero también sanitario, humano y cultural, en particular a través de la firma de un acto de reconocimiento mutuo de certificados de vacunación, que permitirá a los ciudadanos de los dos países beneficiarse de las mismas ventajas que ofrece el certificado”, continuó.
Bourita también dijo que Marruecos cuenta con la actual presidencia de Hungría del Comité Ministerial del Consejo de Europa para fortalecer la relación entre el Reino y este organismo.