
09-06-2021
El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune, concedió el martes una entrevista a la cadena qatarí «Al-Jazeera», en la que volvió a atacar a Marruecos para desviar y justificar la falta de argumentos y propuestas concretas que puede proporcionar a un pueblo argelino en ebullición desde hace varios meses, promoviendo en este sentido una enemistad gratuita.
Expresó en su entrevista, una vez más, su hostilidad a la marroquineidad del Sáhara, afirmando que la cuestión del «Sáhara Occidental depende del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas». El mismo afirma que Argelia no tiene ningún problema con el Reino, pero «es Marruecos quien tiene un problema con nosotros», mencionando que la puerta del diálogo está abierta con la parte marroquí, en total contradicción con sus declaraciones de apenas una semana sobre el Reino de Marruecos.
Bajo su punto de vista, Tebboune dijo que «el conflicto del Sáhara Occidental y las relaciones bilaterales son dos cosas diferentes». Este conflicto, subrayó, «no ha nacido hoy, sino que está en manos de las Naciones Unidas desde hace 40 años (…)».
«No aceptamos el hecho consumado en ninguna circunstancia», declaró, afirmando que el cierre de las fronteras entre Marruecos y Argelia poco tiene que ver con el asunto del Sáhara.
«Las Naciones Unidas consideran al Sáhara Occidental como una colonia donde tienen la fuerza de la MINURSO y un enviado de la ONU», agregó, reiterando las mismas posturas que siempre ha adoptado Argelia.
Por otra parte, aseguró que Argelia tuvo «buenas relaciones con Marruecos en el pasado y las fronteras estaban abiertas a pesar del problema del Sáhara Occidental», recordando que el conflicto del Sáhara fue resuelto por «el Rey Hassan II, el rey saudí Fahd Ibn Abdul Aziz y el ex presidente Chadli Benjdid cuando decidieron que las relaciones debían permanecer buenas y las fronteras abiertas entre ambos países, mientras que el conflicto del Sáhara se trata a nivel de las Naciones Unidas».
El presidente argelino, cuyo país alberga, financia y apoya al Frente Polisario, también habló sobre el caso de Brahim Ghali, al afirmar que este último respondió ante la justicia española antes de abandonar el país.
Hablando sobre las últimas maniobras militares del ejército argelino, aclaró que se inscriben en un «marco profesional» ya que según él, el ejército argelino «ya no hace política».