
09-06-2021
Según una encuesta realizada por la red de investigación «Arab Barometer», el 64% de los marroquíes cree que las políticas del presidente estadounidense Joe Biden son buenas, mientras que el 40% expresó su apoyo al acuerdo de normalización firmado entre Marruecos e Israel.
La llegada al poder del presidente estadounidense Joe Biden para suceder a Donald Trump ha sido bien recibida en el mundo árabe. Según la encuesta de Arab Barometer, una red de investigación independiente y no partidista que proporciona información sobre las tendencias y valores sociales, políticos y económicos de los ciudadanos comunes del mundo árabe, la calificación de los Estados Unidos de América ha mejorado significativamente en Marruecos, Libia, Jordania, Túnez y Argelia. En vísperas de las elecciones estadounidenses, Biden era el candidato preferido de muchos pueblos árabes. Así, el 52% de los encuestados en Túnez, dijo que cree que la política del nuevo presidente sería mucho mejor para la región, frente al 12% que dijo lo mismo sobre la política de Donald Trump. Se observaron resultados similares en Argelia (43% frente al 7%), Libia (38% frente al 10%) y Marruecos (39% frente al 9%).
La diferencia de opinión sobre las administraciones estadounidenses es evidente en la calificación de los ciudadanos árabes de las políticas de los dos presidentes. En este sentido, en octubre de 2020, el 15% de los marroquíes dijo que las políticas de Trump son buenas, frente al 12% de los encuestados en Argelia y solo el 7% de Túnez y Jordania. En marzo de 2021, el 46% de los marroquíes dijeron que las políticas de Biden eran buenas, en comparación con el 47% de los encuestados en Libia, el 23% en Argelia y el 19% en el Líbano.
Preguntados sobre la normalización de las relaciones con Israel por parte de algunos países árabes, la mayoría de los interrogados expresaron su negativa a establecer relaciones con Israel. Por lo tanto, solo el 21% de los encuestados radicados en Irak expresaron su apoyo a estos acuerdos, frente al 14% del Líbano y menos de uno de cada 10 en otros países.
La principal excepción es Marruecos, uno de los países signatarios, donde el 41% de los ciudadanos estaba a favor del acuerdo de normalización. «Esto probablemente se deba al reconocimiento oficial de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental», según los expertos del Barómetro Árabe.
Los resultados muestran un cambio en las percepciones de las potencias mundiales en Oriente Medio y Norte de África (MENA) vinculado a la llegada de un nuevo inquilino a la Casa Blanca. La imagen de los Estados Unidos de América ha mejorado mucho en casi todos los países de la región MENA. En Marruecos y Jordania actualmente, las tasas de popularidad de los Estados Unidos son iguales a las de China. Esto parece impulsado principalmente por las esperanzas que acompañaron el cambio de política durante la era Biden.