
09-06-2021
Un informe, elaborado por el grupo de trabajo temático a cargo del sistema de salud en la Cámara de Representantes, subrayó la importancia de la reforma integral del sistema de salud en Marruecos, en el contexto de la pandemia Covid-19.
Presentado y debatido el martes en sesión plenaria, el informe formuló propuestas y recomendaciones susceptibles de superar las dificultades organizativas y las relacionadas con los recursos humanos y el financiamiento, así como las limitaciones relacionadas con la gobernanza y la infraestructura, que impiden el logro de los objetivos de política pública orientados a promover el sector salud.
El informe se centró en las disfunciones vinculadas en particular a la ausencia de determinada legislación, y a la necesidad de modificar varios textos legislativos vigentes, para desarrollar otros nuevos, además de las leyes orgánicas relacionadas y un Código relativo al sector salud.
El documento destacó las debilidades del sistema de gobernanza y financiamiento de la salud, así como la falta de recursos humanos en comparación con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El informe recomienda la adopción de ensayos clínicos y financiación innovadora, teniendo en cuenta las mejores prácticas internacionales en investigación y desarrollo en el campo de la salud.
En sus discursos, los parlamentarios repasaron los diversos problemas relacionados con el sector, en particular el financiamiento que consideraron entre los obstáculos a la reforma. señalaron que no podemos hablar de aumentar los recursos humanos ni de mejorar la infraestructura sin un aumento en el presupuesto.
También subrayaron la necesidad de unificar el sistema de cobertura médica en un solo polo con el fin de asegurar una gestión racional de los recursos, exigiendo más inversiones en el campo de la salud como sector social pero también productivo y económico.