01-06-2021
Según el jefe de Gobierno marroquí, Saad Dine El Otmani, el Gobierno ha dado una gran importancia a las obras sociales en las que Marruecos está comprometido desde hace años bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI.
En un documento publicado en el sitio web de la Presidencia del Gobierno, destacó que el Ejecutivo está comprometido, en su programa gubernamental, con el fortalecimiento y desarrollo de los distintos planes de asistencia social.
El ejecutivo pretende asimismo a mejorar la gobernanza y la eficiencia, empezar las obras de la reforma del sistema de selección, diversificar y conseguir los mecanismos de apoyo para las categorías vulnerables, ampliar la cobertura médica básica y los regímenes de la jubilación, desarrollar el sistema de la indemnización por perdida de trabajo. Estos proyectos de reforma y estos mecanismos sociales han obtenido resultados tangibles.
Con el fin de poner en marcha estas obras de la generalización de la protección social, el proyecto contiene, según explica Saad Dine El Otmani cuatro grandes ejes: La generalización del seguro médico obligatorio de base a favor de 22 millones de beneficiarios suplementarios en 2021 y 2022 así como los subsidios familiares en 2023 y 2024 para cubrir casi 7 millones de niños en edad de escolaridad
Se trata de una amplificación de la base de los adherentes a los regímenes de jubilación para incluir en el horizonte de 2025 las personas que ejercen un trabajo sin ser beneficiados de ninguna pensión. Se trata también de la generalización de la indemnización por pérdida de empleo en 2025 para cubrir cada persona que ejerce un trabajo estable mediante la simplificación de las condiciones para poder aprovechar de esta indemnización con la ampliación de la tasa de beneficiarios.
El Gobierno, según afirma El Otmani, se encarga de la puesta en práctica de más de 100 programas sociales en varios departamentos ministeriales y establecimientos especializados. Y para conseguir los altos niveles de convergencia y eficiencia, el Gobierno ha establecido una visión integrada de la protección social, vistas las asambleas nacionales de la protección social organizadas en noviembre de 2018.