Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Relaciones Marruecos-España: Entrevista al empresario Jaume Reverter

Relaciones Marruecos-España: Entrevista al empresario Jaume Reverter

30 mayo 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

30-05-2021

Entrevistado por: Soufiane Ben Lazaar

Las relaciones entre Marruecos y España están atravesando por un período muy difícil. El detonante de dicha crisis se remonta al mes de abril, tras el recibimiento de España al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, bajo una identidad falsa en un hospital de Logroño. Desde entonces, los cruces de declaraciones y acusaciones ha aumentado entre las dos partes, mientras se espera la comparecencia de Ghali ante la Audiencia Nacional prevista para el 1 de junio.

Marruecos y España están condenados a entenderse, por sus vínculos económicos, geográficos, de seguridad, sin olvidar los vínculos familiares que unen los ciudadanos de los dos estados.

La actual tensión juega en contra de los intereses de los dos países y no favorece su prosperidad, al tiempo que preocupa al gremio de los empresarios que temen por una posible ruptura de relaciones.

En este sentido, «Marruecom» ha entrevistado a Jaume Reverter, empresario español que lleva instalado en Marruecos durante más de 9 años, donde se ha integrado en la sociedad marroquí con total facilidad. Sin ser su portavoz, esta entrevista es una oportunidad para comprender la opinión y las preocupaciones no solamente de Jaume Reverter, sino de todo un gremio de empresarios.

P: ¿Quién es Jaume Reverter?

Es un expatriado catalán-español, en Marruecos desde hace 9 años, que se dedica al asesoramiento, implantación y desarrollo comercial para empresas españolas en el ámbito industrial y de salud, en Marruecos. También es socio de una empresa marroquí de mantenimiento hospitalario y es exportador para España y Andorra de productos cosméticos de aceite de argán bio-certificado.

P: En primer lugar, ¿cuál es su lectura a la actual tensión diplomática y migratoria entre Marruecos y España?

Una lectura de preocupación, sobre todo, que la actual tensión diplomática que vivimos estos días, ha puesto otra vez en cuestión, el tema de la crisis migratoria. Marruecos, después del error diplomático cometido por el gobierno de Sánchez, se ha sentido como que se le ha faltado el respeto, y por ello, ha querido demostrar a la comunidad internacional que, sin respeto y consideración del vecino, se puede poner todo en apuros en un solo día, a toda la Unión Europea.

Los europeos no debemos considerar a Marruecos, única y exclusivamente, como el gendarme de fronteras y el subcontratista del servicio de vigilancia del Sur, a cambio de una cantidad de euros. Marruecos es un país emergente, que debe ser tratado como aliado, y socio, y sobre todo por parte de España, país con él que comparte una larga historia común y un conjunto de importantes acuerdos comerciales. Así lo hizo desde siempre y así lo hará, para conservar esta amistad bien arraigada en el tiempo.

Cabe destacar aquí, que Marruecos acoge en su país a miles y miles de migrantes subsaharianos que sueñan con atravesar el estrecho. Un problema que gestiona de la mejor manera posible y con los pocos recursos y las consiguientes dificultades que la situación conlleva.

P: ¿Quién cree quien tiene más culpabilidad en lo que está pasando, España por recibir a Brahim Ghali o la dura reacción de Marruecos?

Pienso que no sirve de nada hablar de quién tenga más culpa en esta cuestión. El tema es crear de nuevo un clima de confianza, volver a la diplomacia en mayúsculas y sentar sobre todo una renovada relación basada en el respeto mutuo.

P: El Gobierno de coalición de izquierda en España, está levantando la voz últimamente a través de varios comentarios de sus ministros en contra de Marruecos, ¿qué impacto tendrían estas declaraciones sobre la actual tensión?

El impacto consiste en que la tensión en lugar de disminuir va a aumentar. Ello también pueda alargar la resolución del problema. En la misma línea, pienso que lo que deberían hacer los políticos, es un ejercicio de ponerse en el lugar del otro, para intentar comprender mejor la situación actual, y ver cómo podemos calmar y bajar el tono de esta situación desagradable.

P: Eres consciente de que esta tensión tendrá varias repercusiones sobre muchos sectores, usted como empresario español en Marruecos, ¿cuáles son sus mayores inquietudes?

Gracias a Dios (Hamdu Allah), como bien se dice aquí, no creo que las empresas españolas y por ende los españoles residentes en Marruecos tengamos ningún problema. Marruecos sabe perfectamente hacer la diferencia entre asuntos de Estado y nuestro día a día. Creo que tenemos todas las garantías de que nuestro día a día no va a variar para nada.

P: ¿En el contexto de una diplomacia económica paralela, como puedes influir el gremio de empresarios españoles en Marruecos en suavizar esta tensión?

No solo los empresarios, sino todo el conjunto de residentes españoles que vivimos en Marruecos, pedimos al gobierno español un esfuerzo para que sea capaz de volver a crear, de nuevo, ese clima de confianza y respeto con Marruecos, por el bien de nuestras relaciones, y volver a la normalidad lo más pronto posible. Cabe recordar en este sentido, que Marruecos es el primer socio comercial de España.

P: ¿Bajo su punto de vista, en qué dirección se está dirigiendo la actual crisis, y cuáles son las bases fundamentales para volver a la normalidad?

Pienso que el rumbo que tomará esta crisis dependerá de cómo se desarrolle la salida del hospital de Brahim Ghali. Debemos recordar que Ghali ya tiene causas pendientes graves en la Audiencia Nacional. Para volver a la normalidad, Marruecos ya ha expresado su opinión claramente en voz de su embajadora, Sra. Karima Benyaich. Por lo tanto, yo personalmente no tengo la suficiente información, ni la experiencia pronostica y política para opinar sobre ello.

P: Una última palabra a los gobiernos de los dos estados.

Sigo pensando como siempre, que a veces, las crisis sirven para unir más a los dos contendientes. Eso sí, en su caso exista una verdadera voluntad de arreglar las diferencias que provocó la crisis.

Debemos hacer un esfuerzo para comprender que es más importante lo que nos une, que lo que nos separa. Ya llevamos mucho camino recorrido, y por ello vale la pena continuar y aceptar nuestras diferencias, para así enriquecernos a todos.

En una palabra, debemos volver cuanto antes al diálogo y a la diplomacia en mayúsculas.

Tangermed Passagers
Crisis crisis diplomática Entrevista España Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLanzamiento de un sitio informativo sobre la acción del Gobierno
Próximo Artículo Vox pide el cierre de las fronteras con Marruecos

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.