
27-05-2021
Investigadores alemanes anunciaron esta semana que habían desentrañado el misterio detrás de la formación de trombosis en personas vacunadas con las vacunas AstraZeneca y Johnson & Johnson. Según el «Financial Times», que incorpora estudios de un grupo de científicos de la Universidad «Goethe» en Frankfurt y la Universidad «Ulm» en Helmholtz, estos trastornos hemorrágicos pueden resolverse modificando estas vacunas.
Estos estudios sugieren que «el problema radicaría en los vectores de adenovirus que utilizan las dos vacunas para introducir la proteína SARS-CoV-2 en el cuerpo humano». Citado por el medio de comunicación, el Dr. Rolf Marschalek, profesor de la Universidad Goethe, explicó que estas complicaciones se deben principalmente a que se basan en vectores adenovirales. Dijo que la vacuna se envía luego al núcleo de las células, donde se encuentra el material genético, en lugar de en el citosol líquido, la fase líquida en la que se bañan los orgánulos citoplasmáticos, presentes dentro de las células.
El investigador alemán agregó que después de ingresar al núcleo, partes de la proteína de punta se rompen y crean versiones mutadas de sí mismas, que luego ingresan al cuerpo y desencadenan los raros coágulos de sangre. «Cuando estos genes del virus están en el núcleo, pueden crear problemas», dijo. El Dr. Rolf Marschalek aclaró que la vacuna se puede modificar genéticamente para que la proteína de pico no se separe cuando ingresa a las células y así evitar estas complicaciones.
El pasado mes de abril, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó la existencia de un «vínculo» entre la vacuna AstraZeneca contra Covid-19 y los casos de trombosis observados.