24-05-2021
España debe dar respuestas claras sobre la actual crisis con Marruecos, en lugar de optar por el silencio, dijo el presidente del Centro Marroquí de Estudios Estratégicos (CMES), Mohamed Benhammou.
Benhammou, destacó que el Gobierno español, que busca exportar su disputa con Marruecos, debería dar «respuestas concretas» a esta crisis.
El Ejecutivo español debe responder favorablemente a las demandas de Marruecos, ya que es una cuestión legítima, al tiempo que determina la naturaleza de las relaciones que quiere construir con Marruecos, dijo.
«Al seguir jugando la carta del tiempo muerto y esperar a que Marruecos revierta su posición, el Gobierno español, con esta actitud, sólo agravará la crisis, que podría tener repercusiones peligrosas en las relaciones bilaterales», estimó el politólogo.
Asimismo, Benhammou señaló que la actual crisis entre España y Marruecos es “el resultado de la actitud y la política española. Sin embargo, España tiende ahora a exportar esta crisis a las fronteras europeas, cuando está ligada a un comportamiento inmoral que no puede emanar de un Gobierno democrático o de un Estado que se precie”. “Sabemos que España ha recurrido a un comportamiento extraño, al traer a su suelo al llamado Brahim Ghali bajo una identidad falsa”, apuntó.
España, que se enfrenta a una extrema derecha furiosa, una extrema izquierda sin ideología y las élites perdiendo el rumbo, está tratando de revivir ciertas glorias pasadas en detrimento de Marruecos, argumentó, precisando que el uso de estas maniobras es un intento de mantener la «opacidad ” de las relaciones con el Reino y aprovechar la situación actual, ya que Madrid no considera a Rabat como un socio real y, por tanto, no adopta un enfoque basado en el partenariado win-win”.
Respecto al proceso de exfiltración del líder del Polisario por la misma vía que entró en España, Benhammou dijo que el Gobierno español se encuentra hoy en un gran laberinto, sin la menor idea de cómo salir de él».
Preguntado sobre la relación con la Unión Europea en este asunto, el experto consideró que “Europa no puede desprenderse de sus responsabilidades y pedir a Marruecos que haga el papel de gendarme, sino que debe ser un verdadero socio y asumir plenamente sus responsabilidades ”.
“Esta crisis constituye un momento oportuno para reconstruir nuestras relaciones con España y Europa sobre nuevas bases, una política seria y un nuevo rumbo”, concluyó.