
19-05-2021
La Comisión Europea confía en que Marruecos tome medidas para resolver la crisis desatada con la llegada a Ceuta en los últimos días de miles de personas, después de los contactos mantenidos entre el comisario europeo para la Vecindad y Ampliación, Oliver Varhelyi, y las autoridades marroquíes, indicó hoy un portavoz del Ejecutivo europeo.
El comisario Varhelyi «ha contactado a las autoridades marroquíes, que se han comprometido a controlar la situación», indicó el portavoz Christian Wigand.
Además, Bruselas dejó claro hoy que la política migratoria de la UE no va a verse influenciada por ningún tipo de «presiones». «Nuestra política migratoria no depende de las presiones que unos u otros traten de ejercer sobre la UE. Es un mensaje claro, que se apoya en lo que ya hemos hecho en el pasado en ese ámbito», dijo el portavoz jefe de la Comisión, Eric Mamer, en la rueda de prensa diaria de esa institución.
Según la UE, con el «diálogo» y la «asociación» existente entre la UE y Marruecos, «fundada en la confianza y el compromiso mutuos, se pueden encontrar soluciones comunes».
Lo más importante ahora para Bruselas, recordó Wigand, es que Marruecos siga comprometido para evitar salidas de inmigrantes irregulares y que aquellos que no tienen derecho a permanecer en la UE sean devueltos.