
03-05-2021
La situación del mercado laboral en el primer trimestre de 2021 continúa sufriendo los efectos de la crisis que vivió la economía marroquí durante 2020, que estuvo marcada principalmente por el aumento del desempleo y la inactividad, especialmente entre las mujeres y los jóvenes, según el Alto Comisionado de Planificación (HCP)
Entre el primer trimestre de 2020 y el de 2021, y con una creación de 56.000 puestos de trabajo en el medio urbano y una pérdida de 258.000 en el medio rural, la economía marroquí perdió 202.000 puestos de trabajo a nivel nacional, principalmente empleos no remunerados (185.000 puestos de trabajo). En un año antes, entre los primeros trimestres de 2019 y 2020, se había creado 77.000 puestos.
Con un aumento de 242.000, de los cuales 185.000 en el medio urbano y 57.000 en el medio rural, el volumen del desempleo ha alcanzado 1.534.000 personas a nivel nacional.
La tasa de desempleo pasó del 10,5% al 12,5% a nivel nacional, del 15,1% al 17,1% en las zonas urbanas y del 3,9% al 5,3% en las zonas rurales.
Se registró un fuerte aumento entre las mujeres, del 14,3% al 17,5%, entre los jóvenes de 15 a 24 años, del 26,8% al 32,5%, y entre los graduados, del 17,8% al 19,8%.
La población activa en situación de subempleo alcanzó a 988.000 personas. La tasa de subempleo pasó del 8,8% al 9,2% a nivel nacional, del 8,7% al 8,9% en las zonas urbanas y del 8,9% al 9,6% en las zonas rurales.