
03-05-2021
La Comisión Europea propuso este lunes permitir la entrada en la UE por motivos no esenciales a los viajeros de terceros países, que ya han sido vacunados contra el coronavirus.
«La Comisión propone que los Estados miembros levanten las restricciones a los viajes no esenciales para las personas vacunadas que viajen a la UE. Esto refleja los últimos dictámenes científicos que demuestran que la vacunación contribuye significativamente a romper la cadena de transmisión», afirmó el Ejecutivo europeo en un comunicado de prensa.
Según la Comisión Europea, los Estados miembros deberían permitir la entrada en la Unión Europea de personas que hayan recibido, al menos 14 días antes de la llegada, la última dosis recomendada de una vacuna autorizada en la UE.
Los Estados miembros también podrían ampliar esta posibilidad a las personas que hayan recibido una vacuna y hayan completado el proceso de autorización de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hasta que el certificado verde digital esté operativo, subrayó el Ejecutivo de la UE, los estados miembros deberían poder aceptar certificados de terceros países, teniendo en cuenta la capacidad de verificar la autenticidad, validez e integridad del certificado y si contiene todos los datos relevantes.
Además, la Comisión Europea ha propuesto elevar, de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica en la UE, el umbral relacionado con el número de nuevos casos de Covid-19 para determinar la lista de países a partir de los cuales deben autorizarse todos los viajes.
Cabe recordar que los viajes no esenciales, independientemente del estado de vacunación individual, están autorizados actualmente para los nacionales de 7 terceros países con una buena situación epidemiológica.
Además, ante la aparición de variantes preocupantes del coronavirus, la Comisión propone un nuevo mecanismo de «freno de emergencia», que se coordinará a nivel de la UE y que limitaría el riesgo de que las variantes entren en la UE. «Esto permitirá a los Estados miembros actuar rápidamente y limitar temporalmente todos los viajes desde los países afectados al mínimo estricto durante el tiempo necesario para implementar las medidas de salud adecuadas», dijo la Comisión.
El Consejo de la UE, que representa a los gobiernos de los 27 estados miembros, deberá ahora considerar esta propuesta. Una vez que el Consejo adopte la propuesta, corresponderá a los Estados miembros aplicar las medidas establecidas en la recomendación de la Comisión.