
29-04-2021
La Unión Europea y AstraZeneca se enfrentarán el 26 de mayo ante un tribunal de Bruselas que deberá decidir si el laboratorio sueco-británico ha violado los términos de su contrato por sus retrasos en las entregas de vacunas anti-Covid a los Estados miembros.
AstraZeneca entregó en el primer trimestre solo 30 millones de dosis de los 120 millones prometidos contractualmente a los países de la UE. En el segundo trimestre, pretende aportar solo 70 millones de los 180 millones inicialmente previstos. Sin embargo, la acción judicial, iniciada en nombre de la Comisión Europea y los veintisiete Estados miembros, fue denunciada por el laboratorio como «infundada». “La Comisión y los Estados miembros creen que AstraZeneca ha violado numerosas obligaciones en virtud del contrato de preorden, tanto en la producción como en la entrega de vacunas. «Se lo explicaremos a la corte”, dijo uno de los abogados de la Comisión, Rafael Jafferali, en declaraciones a la prensa.
«Lamentamos esta decisión de la Comisión de emprender acciones legales, esperamos resolver esta disputa lo antes posible», declaró Hakim Boularbah, abogado de AstraZeneca.
Se trata de una acción sumaria (urgente) ante un juez del tribunal de primera instancia francófono de Bruselas, el contrato firmado por el Ejecutivo europeo se rige por la ley belga.
Bruselas exige un compromiso firme de AstraZeneca para aumentar sus entregas de vacunas para finales de junio y respetar “su obligación de utilizar todos los sitios de producción” mencionada en el contrato, en la UE y en el Reino Unido. Argumentos impugnados por el laboratorio.