
26-04-2021
La reacción de Marruecos a la recepción por parte de España del líder del Polisario para recibir tratamiento médico despertó las críticas en Tinduf.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Frente publicó un comunicado de prensa en el que acusa a Marruecos de “celebrar” la hospitalización de Brahim Ghali y de “aprovecharla” para “ofender al pueblo saharaui y sus símbolos nacionales, incluso de forma puramente humanitaria”.
En su nota de prensa, el Frente critica “la calumnia insultante y el uso de cuestiones humanitarias en el chantaje, adoptado por Rabat como un enfoque político constante en sus relaciones con sus vecinos”. También criticó «el uso de las oficinas de inteligencia marroquíes en el exterior transformadas en» organizaciones no gubernamentales «para distorsionar la justa lucha del pueblo saharaui».
Sobre las acusaciones de crímenes contra humanidad que pueden costar la libertad de su secretario general, el Polisario a su vez acusa a Marruecos de «opresión, exterminio, injusticia y empobrecimiento» de los saharauis. Para el Frente, la comunidad internacional y la Unión Europea están llamados a «poner fin a la impunidad persistente del régimen marroquí» y «responsabilizarlo de los crímenes que comete a diario contra el indefenso pueblo saharaui».
Cabe indicar que Marruecos deploró oficialmente el domingo «la actitud de España que acoge en su territorio a Brahim Ghali, jefe del Polisario, procesado por graves crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos». «Marruecos expresa así su decepción por este acto contrario al espíritu de asociación y de buena vecindad y que se refiere a una cuestión fundamental para el pueblo marroquí», indicó la diplomacia marroquí en un comunicado.