
22-04-2021
El tráfico aéreo se recuperará más lentamente de lo previsto de la pandemia de coronavirus, debido al retraso de las campañas de vacunación y a la «aversión al riesgo» de los Estados que retrasan la reapertura de los enlaces, dijo el miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La IATA dijo que prevé un tráfico aéreo mundial al 43% de su nivel anterior a la crisis sanitaria, frente al 51% previsto en diciembre.
La Comisión calcula que las pérdidas del sector durante todo el año ascenderán a 47.700 millones de dólares (39.700 millones de euros). Si bien esta previsión representa una mejora con respecto al déficit de 126.400 millones de dólares de 2020, la organización advirtió que las compañías aéreas seguirían necesitando el apoyo de los gobiernos para pagar los salarios.
«Esta crisis es más larga y más profunda de lo que se hubiera podido prever», declaró el director general, Willie Walsh.
Las últimas perspectivas de la industria también ponen de manifiesto una recuperación desigual, con un fuerte crecimiento esperado de los viajes nacionales en Estados Unidos y China, mientras que Europa, en cambio, sólo recuperará este año un tercio de su tráfico de 2019, prevé la IATA.
Se espera que los ingresos del sector aumenten un 23% hasta los 231.000 millones de dólares, cifra muy inferior a los 607.000 millones de dólares generados en 2019.
La demanda de carga seguirá siendo un punto positivo, superando el tráfico de pasajeros, con un crecimiento del 13,1% en 2021 para superar su nivel de 2019, según la IATA. Se espera que el volumen de carga ascienda a 63,1 millones de toneladas, un nivel cercano al máximo alcanzado en 2018, antes de la crisis.