
14-04-2021
El panel de expertos de alto nivel, reunido ayer martes en el marco de una conferencia virtual organizada por el centro estadounidense «Republic-Underground», emitió una serie de recomendaciones sobre la base del reconocimiento estadounidense de la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara y sobre las perspectivas de cooperación entre Marruecos y Estados Unidos.
Estas son las principales recomendaciones que emanan de esta conferencia:
-La actual administración estadounidense está llamada a apoyar los esfuerzos de Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara sobre la base de una solución política basada en el plan de autonomía, como única solución a esta disputa regional.
-Despliegue del Consulado Americano en la ciudad de Dajla para facilitar los contactos entre los operadores económicos locales y sus contrapartes americanas.
-Promoción de la inversión y la ayuda al desarrollo estadounidense en la región, de acuerdo con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Marruecos.
-Conseguir que Argelia contribuya eficazmente a los esfuerzos de Naciones Unidas encaminados a «alcanzar una solución política a la disputa regional sobre el Sáhara marroquí y asumir sus responsabilidades como auténtica parte en el conflicto». Solo un enfoque de este tipo puede poner fin al sufrimiento de la población de los campamentos de Tinduf, reducir las amenazas a la seguridad y permitir la integración y la cooperación regionales en el Magreb.
-Estados Unidos debería oponerse a ciertos abusos del derecho internacional y del principio de autodeterminación destinados a desestabilizar y fragmentar Estados soberanos. Según el derecho internacional, el principio de libre determinación no se aplica al territorio del Sáhara, que es geográfica e históricamente parte integrante e integral del Reino de Marruecos y comparte las mismas características étnicas, religiosas y culturales.
-Remediar la «catástrofe humanitaria en los campamentos de Tinduf, en territorio argelino, y facilitar el regreso a la madre patria de las poblaciones secuestradas en estos campamentos».
-El Polisario debe ser considerado responsable de sus acciones desestabilizadoras y provocadoras en la región, al igual que Argelia de sus responsabilidades como país anfitrión del Polisario.
-Fortalecer la cooperación triangular Marruecos-Estados Unidos-África como herramienta eficaz para contrarrestar la competencia de las grandes potencias del continente.
-Se pide a la Administración de los Estados Unidos que trabaje con Marruecos como una voz moderada y progresista en el norte y oeste de África para abordar las crisis regionales urgentes, especialmente en Libia y el Sahel.
-Aumentar la ayuda y la inversión estadounidenses a la región para apoyar el desarrollo socioeconómico de la población local.
-Apoyar los esfuerzos de Marruecos para hacer frente a las amenazas a su seguridad y estabilidad nacional, así como a las de la región.