
13-04-2021
Marruecos ha iniciado su proceso de asociación con el programa «Horizonte Europa» de la Unión Europea (UE), con un presupuesto global de 95.500 millones de euros, en el marco de la nueva programación europea 2021-2027, como parte del fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre las dos partes.
Los investigadores marroquíes tendrán así acceso a las convocatorias de proyectos de este programa, abiertas a investigadores de los Estados miembros de la UE y otros países asociados, como socios o coordinadores de los proyectos presentados.
Un comunicado de prensa conjunto del Ministerio de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica y la UE, especifica que estando en la fase de asociación con «Horizonte Europa», Marruecos está ahora, como «País Asociado», entre los elegibles para la financiación de la UE en las primeras convocatorias de proyectos. Estos se refieren a las infraestructuras sanitarias y de investigación, y se acaban de publicar en el portal de la Comisión Europea, se especifica.
De este modo, las entidades de investigación marroquíes ahora pueden postularse a dichas convocatorias que se refieren a cuatro acciones específicas como parte de la respuesta de la UE a la pandemia Covid-19 y la creciente propagación de variantes del SARS-CoV-2, y abiertas del 13 de abril al 6 de mayo de 2021.
En vista de la «Declaración conjunta de la Unión Europea y Marruecos» de junio de 2019, que indica el establecimiento de un «espacio de conocimiento compartido», Marruecos acaba de dar un paso fundamental en la investigación científica, en asociación con la UE. Esto permitirá ahora al Reino participar en todas las convocatorias de proyectos que se programarán en el marco de «Horizonte Europa» y así aumentar la participación de las estructuras de investigación marroquíes.
La nota de prensa recuerda que se han financiado 69 proyectos de investigadores marroquíes, por valor de 6,88 millones de euros, en el marco del anterior programa europeo de investigación «Horizonte 2020».