
13-04-2021
Las embajadas de los países de habla hispana en Rabat organizan, del 19 al 23 de abril, la quinta edición de la Semana de la Lengua Española en Marruecos.
Esta iniciativa, que tendrá lugar este año en modalidad virtual debido a la pandemia Covid-19, estará marcada por la participación de una veintena de escritores de varios países de habla hispana, así como eminentes figuras de la literatura marroquí en lengua española, dicen los organizadores en un comunicado de prensa conjunto.
El programa de actividades de este evento cultural incluye debates y mesas redondas sobre temas relacionados con la literatura, incluyendo el papel del olvido y la memoria en la literatura, la mezcla lingüística cultural y la migración como vector de transmisión de la lengua, dijo la nota de prensa.
En el menú de esta semana cultural también se encuentran la presentación de un diccionario árabe-español sobre términos futbolísticos, encuentros entre escritores marroquíes y españoles sobre el Estrecho de Gibraltar como espacio de vivencia común y cultura compartida, así como un coloquio sobre la poesía y sus ecos en las culturas española y árabe, añade la misma fuente.
En esta ocasión, se rendirá un homenaje póstumo a la escritora Rachel Muyal, fallecida el año pasado, subraya la nota de prensa, señalando que la semana de la lengua española se cerrará con la lectura del libro Don Quijote, con la participación de personalidades marroquíes del mundo de la política, la diplomacia y la cultura.
En declaraciones a la prensa, el embajador de España en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, afirmó que todas las embajadas de los países de habla hispana acreditadas en Rabat contribuyeron a la organización de este evento, además de la red del Instituto Cervantes en el Reino, añadiendo que esta iniciativa tiene como objetivo acercar al público marroquí a la lengua española.
Considerado el segundo idioma más hablado del mundo, el español es también un idioma de cultura, negocios y ocio, añadió el diplomático español, destacando la fuerte presencia de este idioma en Marruecos, especialmente a través de la red del Instituto Cervantes.
La celebración de la semana de la lengua española en Marruecos es una iniciativa de las embajadas de los países de habla hispana en Rabat, a saber, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela, y los centros del Instituto Cervantes en Rabat, Fez, Tetuán, Marrakech, Casablanca y Tánger.