
12-04-2021
Pronto se lanzará una plataforma de inversión digital dedicada para los marroquíes residentes en el extranjero (MRE), dijo la ministra delegada encargada de los MRE.
Esta plataforma pretende ser un espacio institucional organizado que reunirá a los inversores MRE para intercambiar información sobre las oportunidades económicas y de inversión que ofrece el Reino en los distintos campos, dijo la ministra.
En una declaración al margen del lanzamiento en Beni Mellal del proyecto «Implementación de políticas migratorias a nivel regional: DEPOMI», El Ouafi agregó que el establecimiento de un marco de gobernanza para acoger y apoyar las inversiones de los marroquíes en todo el mundo por parte de las instituciones interesadas, es probable que anime a los MRE a emprender más.
La ministra delegada destacó en este sentido la gran voluntad de la comunidad de MRE de la región Beni Mellal-Jenifra de invertir en su región de origen y la invaluable experiencia que han desarrollado en los países de acogida así como las importantes oportunidades de inversión que ofrecen varios ecosistemas productivos de la región como el sector agrícola y ecológico. Afirmó, además, que el fortalecimiento de los enfoques orientados a consolidar y fortalecer los vínculos y la vinculación de lOs MRE con su país de origen también requiere del apoyo institucional en los proyectos de desarrollo territorial iniciados por los marroquíes en todo el mundo.
El Ouafi también insistió en la importancia de dar un creciente interés a la contribución de los MRE al proceso de desarrollo del país, en particular a las generaciones futuras, ya sea a través de participación en proyectos de inversión o mediante la transferencia de experiencias en sus países de acogida.
Entre las medidas implementadas por el Reino para fomentar la inversión y facilitar el acto de invertir, El Ouafi citó la simplificación de los procedimientos administrativos para permitir que los empresarios y líderes de proyectos aprovechen tanto las potencialidades como las oportunidades ofrecidas.
En cuanto a la política de Marruecos en materia migratoria, la ministra delegada aseguró que el Reino está convencido de que la cooperación y la asociación basada en el respeto de los derechos de los migrantes es la vía indicada para resolver este problema.
“Estamos obligados por las disposiciones del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular a dar contenido a esta visión a través de la estrategia nacional de inmigración y asilo que adoptamos en 2014”, dijo.
En este sentido, destacó la exitosa experiencia de Marruecos a nivel africano y árabe en la gestión de la migración transfronteriza, lo que brindó una oportunidad para la mezcla cultural y el desarrollo de los valores de tolerancia y convivencia.









