
10-04-2021
Ayer viernes 09 de abril, la embajada de Yemen en Marruecos celebró una conferencia de prensa sobre los últimos acontecimientos en Yemen, en la que asistieron diversos medios de comunicación.
El Embajador de Yemen en Marruecos Azzedine El Asbahi, destacó el peligro de las milicias hutíes que siguen atacando a civiles y bombardearan los campamentos de desplazados en Marib.
El Asbahi dijo que «el Gobierno legítimo de Yemen ha afirmado su entusiasmo por la paz y la promoción de la estabilidad en la región por responsabilidad y por restaurar Yemen a su estatus, y que el Gobierno yemení da la bienvenida a todas las iniciativas de paz, la última de los cuales es el presentado por el Reino de Arabia Saudita».
El Embajador agregó que el camino de la paz está claro a través de referencias acordadas, que son las resoluciones de legitimidad internacional, la más importante de las cuales es la Resolución 2216, la iniciativa del Golfo y sus mecanismos de implementación, y los resultados del diálogo nacional integral. «Lo que este camino necesita es la traducción de los llamamientos internacionales para activar una voluntad internacional que prevalezca sobre la lógica de la paz, implementando las decisiones de legitimidad internacional de manera que garantice la estabilidad e integridad territorial del Yemen y sea una válvula de escape para toda la región», agregó.
También, señaló la peligrosidad del proyecto iraní, que tiene como objetivo crear el caos en Yemen y en los distintos países de la región, ya que Teherán busca exportar la violencia y el discurso de fragmentación y división de la sociedad a través de grupos armados que finalmente conducen a la inestabilidad en varios países.
Refiriéndose a la iniciativa de autonomía marroquí en el Sáhara, El Asbahi, destacó los serios esfuerzos realizados por el Reino de Marruecos, en la búsqueda de una solución política, pragmática, realista y duradera a esta disputa, dentro de el marco del proceso político llevado a cabo bajo los auspicios exclusivos de las Naciones Unidas. «La propuesta de autonomía es un paso positivo y un modelo para la solución de diversos problemas», subrayó.