
07-04-2021
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Embajada de Japón en Marruecos colaboran para apoyar a los refugiados en el ámbito del empoderamiento financiero y el acceso a los servicios de salud. Esta asistencia consiste en una contribución de 190.000 dólares.
Ambos socios indican que «desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, los refugiados y los solicitantes de asilo se han visto especialmente afectados, con escasas o nulas fuentes de ingresos para cubrir sus necesidades más elementales y con una exacerbación de sus vulnerabilidades preexistentes». En un comunicado conjunto, recuerdan la investigación del Alto Comisionado de Planificación (HCP), según la cual «9 de cada 10 refugiados han perdido su empleo o su actividad como consecuencia de la crisis, lo que indica la necesidad de una intervención rápida para atenuar el impacto de la crisis en el acceso a los medios de subsistencia y autosuficiencia».
Todas las actividades financiadas con esta contribución se llevarán a cabo entre marzo y diciembre de 2021, en colaboración con los asociados del ACNUR, a saber, la Asociación Marroquí de Planificación Familiar (AMPF) para el sector médico y la Asociación Marroquí de Apoyo a la Promoción de la Pequeña Empresa (AMAPPE) para el empoderamiento de los refugiados a través del autoempleo y la formación profesional, añadió la misma fuente.