
07-04-2021
Los yacimientos mineros abandonados y los residuos mineros pueden constituir una oportunidad creadora de riqueza en un enfoque de desarrollo sostenible, destacó ayer martes el ministro de Energía, Minas y Medio Ambiente, Aziz Rabbah.
Después de un encuentro híbrido sobre el plan de acción nacional para la valorización de los residuos mineros, Aziz Rabbah señaló que los yacimientos mineros abandonados y los residuos mineros pueden representar oportunidades para el desarrollo sostenible y la creación de riqueza.
A menudo, los residuos mineros están repletos de metales y sería prudente utilizarlos en beneficio de los recursos mineros, las obras públicas y el equipamiento, añadió, afirmando que los yacimientos mineros abandonados pueden explotarse como espacios turísticos, museos y parques.
Además, el ministro destacó el lanzamiento del Plan Nacional de Geología 2021-2030, con el fin de infundir al Servicio Geológico de Marruecos una nueva dinámica para aplicar estrategias sectoriales que converjan en una política gubernamental unificada y transversal, así como el Plan Marruecos de Minas (PMM), que servirá de locomotora para un desarrollo responsable y sostenible con el fin de hacer de la industria minera un sector modelo para 2030.
Este encuentro, caracterizado por la participación de representantes de los diferentes departamentos ministeriales e investigadores, fue la ocasión de presentar el plan de acción relativo a las medidas necesarias para controlar y reducir los posibles impactos de estas actividades, en el marco del estudio nacional para la elaboración de un plan de acción para la valorización de los residuos mineros en Marruecos.
El estudio permitió, además del plan de acción, hacer un balance de la situación en materia de riesgos de contaminación minera, así como un diagnóstico sobre la amplitud de la contaminación y los efectos de los residuos mineros sobre el medio ambiente.