
06-04-2021
La Dirección General de Vigilancia Territorial (DGST) transmitió, el 1 de abril de 2021, a los servicios de inteligencia externos e internos franceses (DGSE-DGSI), información específica sobre una ciudadana francesa de origen marroquí, que preparaba una inminente operación terrorista contra un lugar de culto en Francia (iglesia).
Sobre la base de esta información, las autoridades francesas competentes llevaron a cabo, los días 3 y 4 de abril, operativos de detenciones e incautaciones que permitieron neutralizar los riesgos de este proyecto terrorista, según el portavoz de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) y la DGST.
La información facilitada por la DGST a los servicios de seguridad franceses interesados incluía datos personales sobre la sospechosa principal y sus datos de identidad electrónicos, así como sobre el proyecto terrorista que se disponía a ejecutar en coordinación con elementos de la organización terrorista «Daesh», agregó la misma fuente.
Las autoridades francesas fueron informadas a tiempo de que la principal sospechosa se encontraba en las últimas etapas de ejecución de su proyecto terrorista suicida en el interior del lugar de culto, además de atacar a los fieles con una gran espada para matarlos y mutilarlos.
La DGST también puso a disposición de las autoridades francesas información sobre el nivel de extremismo alcanzado por la mujer portadora de este proyecto terrorista, en particular su inminente intención de cometer actos de asesinato y decapitación, basándose en los vídeos y contenidos digitales difundidos por la organización terrorista «Daesh», que la sospechosa veía regularmente.
Compartir esta información con los servicios franceses es parte de la adhesión de Marruecos a los mecanismos de cooperación internacional para luchar contra las organizaciones terroristas, para consagrar la paz y la estabilidad en el mundo, así como en la secuela del fortalecimiento de la cooperación entre la DGST y los servicios de inteligencia franceses en el ámbito de la lucha contra el terrorismo y ante el recrudecimiento de las amenazas del extremismo violento que atenta contra la seguridad de los ciudadanos de ambos países país.