
03-04-2021
La economía nacional debería registrar una tasa de crecimiento del 5,2% para este año, es decir, 0,4 puntos más respecto a las previsiones de la Ley de Finanzas (LF-2021), pronosticó el Comité de Vigilancia Económica (CVE), reunido ayer viernes por videoconferencia.
«El panorama favorable para la campaña agrícola y el avance ejemplar de la operación de vacunación son factores que no dejarían de dar un nuevo impulso al crecimiento de la economía nacional en 2021», subrayó el Ministerio de Economía, Finanzas y Reforma Administrativa, Mohamed Benchaaboun, en un comunicado de prensa al final del trabajo de la duodécima reunión de dicho comité.
El examen de la situación económica y financiera a principios de 2021 augura una evolución positiva de la actividad económica, indicó la misma fuente. Así lo demuestra la orientación favorable de los principales indicadores económicos, aunque determinados sectores de actividad siguen siendo víctimas de tensiones recesivas, entre ellos el turismo (caída de la llegada de turistas del 81% a finales de febrero), la aeronáutica (caída de las exportaciones de -22,7 % a finales de febrero) y determinadas actividades terciarias.
El CVE también señaló que ciertos sectores orientados a la exportación, en particular el automóvil y el textil-confección, están mostrando signos de agotamiento, en relación con la situación de los mercados europeos gravemente afectados por la nueva ola de la pandemia.
Por lo que respecta a las finanzas públicas, la ejecución de la LF-2021 a finales de marzo está en línea con las previsiones, apoyada en un incremento de la recaudación en materia de impuesto sobre la renta, impuesto sobre el valor añadido y derechos de aduana, que compensa la importante reducción del impuesto sobre sociedades.