
03-04-2021
Las marchas del movimiento prodemocrático «Hirak» en Argelia estuvieron marcadas ayer viernes 2 de abril por manifestaciones en todo el país, según organizaciones de derechos humanos.
Con las marchas de ayer se cumplen 111 semanas de movilización popular lanzada en febrero de 2019 para impedir la candidatura de Abdelaziz Bouteflika para un quinto mandato.
Dos años después de su estallido y la llegada de un nuevo presidente a la cabeza del país, los ciudadanos argelinos siguen manifestando para exigir un cambio radical del sistema y el regreso a los cuarteles de los militares.
Miles de manifestantes participaron simultáneamente en Argel, Bugía, Annaba, Skikda, Orán, Constantina y la wilaya de Bouira directamente después de las oraciones del viernes.
Las demandas siguen siendo las mismas, “un estado civil y no militar” y “una Argelia libre y democrática”. En Argel. Como de costumbre, varios cientos de manifestantes se reunieron frente a la mezquita Errahmna en la calle Khelifa Boukhelfa.
Por otro lado, la Liga Argelina de Defensa de los Derechos Humanos (LADDH) informó de «detenciones en varias wilayas, especialmente en Argel». Además, las fuerzas de seguridad intentaron dispersar a los manifestantes utilizando violencia y rociadores de gas lacrimogeno en algunos lugares, especialmente en Orán, así como en la ciudad de Mostaganem, subrayó la LADDH.
Los hirakistas denunciaron la organización de las elecciones parlamentarias anticipadas del 12 de junio. «No hay elección con la banda de mafiosos en el poder», corearon los manifestantes.
Desde el pasado 22 de febrero, los argelinos han reanudado las marchas del Hirak presionando al Ejecutivo a pesar de la prohibición de todas las reuniones debido a la pandemia de Covid-19.