
La Comisión Regional de Derechos Humanos (CRDH) de Tánger-Tetuán-Alhucemas condenó ayer martes los carteles colgados en las paredes y en los postes de electricidad en una de las principales calles de Tánger, que incitan al odio, la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas.
Como mecanismo regional del Consejo Nacional de Derechos Humanos, la CRDH, en base a las competencias que le confiere de acuerdo con la Ley N ° 76.15 y en el marco de la implementación de sus competencias en materia de derechos humanos y protección contra las violaciones de derechos humanos, observaron carteles en una de las principales calles de Tánger, que incitan al odio, la discriminación y la violencia contra mujeres y niñas.
Estos folletos también llaman a limitar las libertades de mujeres y niñas en el espacio público, abogando por que los hombres no cumplan con su deber de prohibir, controlar y sancionar a las mujeres. La CRDH destacó, en un comunicado de prensa, la rápida respuesta de la Fiscalía a este grave asunto, al abrir una investigación, diciendo que está a la espera de los resultados de esta investigación lo antes posible.
El comité también subrayó que esas posiciones extremistas exponen a las mujeres, a la violencia en todas sus formas y contribuyen a la difusión del discurso de odio entre los componentes de la sociedad, en particular las mujeres y las niñas.
La CRDH llamó así a la vigilancia y prudencia para no perjudicar el desarrollo que Marruecos ha conocido a nivel jurídico, legislativo e institucional, de acuerdo con la Constitución del Reino, así como las leyes promulgadas y las políticas públicas iniciadas, encaminadas en hacer realidad el principio de igualdad entre mujeres y hombres.
“Para combatir estas prácticas, debemos concienciar al público sobre la necesidad de enfrentar el discurso de odio y tomar acciones concretas contra los perpetradores de tales crímenes”, concluyó el comunicado.