
25-03-2021
por: Tayeb Hamdi: Médico, investigador en políticas y sistemas de salud.
En respuesta a las solicitudes de aclaraciones adicionales sobre la conveniencia o la necesidad de cambiar el protocolo de inyección de la vacuna AstraZeneca para pasar a un intervalo de 3 meses en lugar de 4 semanas, ponemos este resumen para dar detalles.
La adopción de un programa de vacunación para la vacuna AstraZeeca-Oxford con un intervalo de 12 semanas es mucho más eficaz que el programa de 4 semanas, independientemente de todas las demás consideraciones. Esta eficacia dura y cubre al menos estas 12 semanas estudiadas. La protección después de una sola inyección es muy alta contra el riesgo de hospitalizaciones y formas graves incluso en los ancianos.
Datos científicos:
- Un análisis global de datos de ensayos controlados aleatorios en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica mostró que la tasa de eficacia de un régimen de 2 dosis es del 81% para un intervalo de 3 meses entre las 2 dosis y del 55% para un intervalo de menos de 6 semanas.
- Además, el análisis muestra que una sola dosis de vacuna ya es «altamente» efectiva durante los siguientes 3 meses, con una tasa de efectividad del 76% a partir de los 22 días posteriores a la vacunación. Efectividad mantenida durante 3 meses. Pasados los 3 meses aún no conocemos más detalles dada la falta de perspectiva.
- Otro estudio en condiciones reales de vacunación mostró que esta vacuna redujo drásticamente las formas graves y el riesgo de hospitalizaciones 4 semanas después de la primera dosis con una tasa de eficacia global del 94%. Esta misma eficacia es casi tan importante en personas mayores de 80 años con un 81% menos de hospitalizaciones (estudio escocés).
- Esta vacuna ha demostrado una alta eficacia en personas mayores de 70 años al reducir las formas graves y el riesgo de hospitalización tras la primera inyección al 80,4% (estudio británico)
- Estos resultados de eficacia fueron respaldados por evaluaciones de la respuesta inmune que mostraron que las respuestas de anticuerpos fueron más de 2 veces mayores en el grupo con un intervalo de 12 semanas.
- Los investigadores, por otro lado, han estimado que una sola dosis de la vacuna puede conducir a una reducción del 64% en el riesgo de transmisión.
Por lo tanto, en presencia de restricciones en el suministro de vacunas o incluso en ausencia de estas restricciones, la adopción del programa de 12 semanas es esencial. Las otras palancas (vacunación de personas con una sola dosis de Covid 3-6 meses después de la infección, y medidas de barrera) son de gran ayuda en tales condiciones.