
22-03-2021
La ciudad de Dajla se está reconectando con el turismo más rápidamente que los destinos nacionales e internacionales famosos, subrayó el sábado la ministra de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, Nadia Fettah Alaoui.
En la apertura de una reunión con profesionales del sector del turismo y la artesanía en la región de Dajla-Río de Oro, en el Sáhara, Nadia Fettah Alaoui dijo que la «Perla del Sur» pudo mantener sus actividades turísticas a pesar de las limitaciones vinculadas a la pandemia de Covid- 19, una crisis que ha tenido un impacto negativo en el sector turístico en todo el mundo. “Las circunstancias específicas actuales nos exigen aprovechar las oportunidades que se ofrecen, en un marco de colaboración y sinergia guiado por el espíritu del patriotismo y el interés general”, ha añadido la ministra durante este encuentro en el que participó el director general de la Sociedad marroquí de Ingeniería Turística (SMIT), Imad Barrakad.
La ministra señaló que la capacidad de la economía turística para salir de la situación actual y superar esta crisis sigue dependiendo de la cooperación e implicación de los distintos actores, destacando la importancia de «los valores de solidaridad y ayuda mutua» que unen a los marroquíes.
Nadia Fettah Alaoui también señaló que la salida de la crisis actual requiere un retorno de la confianza y una mejora de la competitividad y un fortalecimiento del atractivo de la región, en el marco de la coordinación y asociación con el Consejo Regional de Turismo (CRT) y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT), con el fin de promover el destino Dajla y atraer turistas marroquíes en los próximos meses.
Asimismo, hizo un llamamiento a los actores locales, incluidas las autoridades locales, los funcionarios electos y los profesionales, a trabajar juntos para juntar esfuerzos para superar todas las limitaciones y dificultades que enfrentan los sectores del turismo, la artesanía y el transporte en este momento crítico.
Fettah Alaoui recordó, en este sentido, las medidas tomadas por Marruecos para proteger el tejido económico a través de un apoyo especial, en el marco de un contrato programa destinado a paliar los efectos de la pandemia en varios sectores de la economía, incluidos los guías turísticos.
Indicó que estas medidas incluyen en particular una indemnización global de 2.000 dírhams, la generalización de los servicios de cobertura médica y asignaciones familiares, la adopción de mecanismos de financiamiento y garantía de préstamos, así como el aplazamiento de la amortización de los préstamos, y apoyo a los profesionales de los sectores productivos.