
19-03-2021
«Marruecos no se siente preocupado ni interesado por el comunicado de prensa que sancionó la reunión del Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la Unión Africana (UA), celebrada el 9 de marzo de 2021 sobre el tema del Sáhara marroquí», dijo hoy viernes en Rabat, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
Este es un «no evento» para Marruecos, que continúa trabajando dentro de la UA en el marco de la decisión 693 de la Unión, especificó Bourita, durante una conferencia de prensa tras entrevistarse con su homólogo guineano, Ibrahima Khalil Kaba.
«Este comunicado es fruto de maniobras e irregularidades que han empañado el procedimiento de adopción», subrayó Bourita, quien recordó en este contexto que la reunión del PSC se llevó a cabo el 9 de marzo, mientras que el documento se dio a conocer el 19 del mes.
«Durante esos 10 días, la mayoría del Consejo había rechazado por escrito sus conclusiones. Es posible que, por fuerza o por hecho consumado, el texto haya sido modificado», dijo.
Esta reunión del CPS ya ha estado plagada de varias irregularidades y suscita muchas dudas sobre su contexto, sus objetivos y sus motivos, señaló, subrayando que los debates han demostrado que «África tiene una posición clara, que es la de apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas para encontrar una solución a la cuestión del Sáhara marroquí».
El ministro de Asuntos Exteriores, aprovechó esta oportunidad para recordar que el asunto del Sáhara está sometido a Naciones Unidas, y que la Troika es la única facultada para seguir este asunto.
Bourita subrayó la «satisfacción de Marruecos por el hecho de que la mayoría de los Estados miembros del CPS, así como la Comisión de la UA, se hayan mantenido fieles a la legalidad y a la legitimidad, defendiendo durante la Cumbre del CPS del 9 de marzo la validez y la relevancia de la decisión 693 de la Unión, como el único marco de la UA para seguir en la cuestión del Sáhara marroquí».
Cabe recordar que la Decisión 693 de la Cumbre Africana, celebrada en julio de 2018 en Nuakchot (Mauritania), consagra la exclusividad de la ONU como marco para la búsqueda de una solución al conflicto regional creado en torno a la cuestión del Sáhara, y establece el mecanismo de la Troika para apoyar los esfuerzos de la ONU para resolver esta disputa.