
16-03-2021
El Director General de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo del Norte (APDN), Mounir El Bouyoussfi, dijo que la agencia está trabajando en la elaboración de un programa de desarrollo para acompañar la aplicación del proyecto de ley sobre el uso legal del cannabis, después de su aprobación.
Este programa integrado, que se dirigirá a 98 municipios rurales en provincias afectadas por el cultivo de cannabis y cuya población alcanza un millón de habitantes, se basa en tres pilares esenciales: social, económico y ambiental, precisó.
En cuanto al pilar social, el funcionario dijo que la APDN está trabajando en el desarrollo de un conjunto de proyectos de apoyo a los habitantes de las zonas afectadas, especialmente a los jóvenes, con el fin de crear actividades y servicios sociales en la región que beneficien a la población, mientras que en términos económicos se desarrollarán programas de apoyo a proyectos de generación de ingresos, además del desarrollo de determinadas zonas de actividad económica en los municipios.
A nivel ambiental, se pondrán en marcha proyectos ecológicos para la preservación del medio ambiente, con el fin de mejorar el espacio territorial, agregó.
El ambicioso proyecto de legalización del cultivo de cannabis y sus usos legales, así como el programa de desarrollo que implementarán las autoridades públicas en la región, están orientados principalmente a reducir las disparidades sociales y mejorar los indicadores económicos y sociales de los municipios para crear un equilibrio territorial, dijo. El funcionario explicando que la agenda de desarrollo tiene como objetivo la transformación de los centros emergentes en pequeñas ciudades y municipios, para que los habitantes puedan beneficiarse de los servicios públicos y privados disponibles en las ciudades.