
16-03-2021
El sector aeronáutico marroquí está en condiciones de salir de la crisis actual vinculada al nuevo coronavirus «más fuerte» que antes, afirmó el martes el ministro de Industria, Comercio y Economía Verde y Digital, Moulay Hafid Elalamy.
«Las perspectivas son muy interesantes. Marruecos ha sido resistente durante este período de pandemia e incluso hemos recibido inversores internacionales con los que hemos avanzado en la ampliación de sus inversiones», dijo Elalamy con motivo del evento «Cita de la industria aeronáutica».
Subrayando que «el Reino ha sabido imponerse a lo largo de los años como un actor creíble en este sector para jugar, con toda transparencia y claridad, en las grandes ligas», el ministro pasó revista a las cifras realizadas por la aeronáutica durante el año transcurrido, que estuvo marcada por la crisis del covid-19.
«Todavía tenemos 142 empresas en el sector. En cuanto al empleo, hemos tenido un 10% de pérdidas, frente al 43% registrado a nivel mundial», dijo, agregando que en términos de facturación en la exportación, el sector aeronáutico marroquí experimentó un descenso de 29% en 2020, frente al 50% observado a nivel internacional.
Verdadera locomotora de la economía nacional, la aeronáutica pretende ser actualmente un escaparate de competencias de los ingenieros y técnicos superiores marroquíes, señaló Elalamy, explicando que el Reino tiene una doble estrategia que consiste en fabricar las piezas y hacer el montaje.
A tal efecto, se refirió a la tasa de integración local que el año pasado se situó en el 38% para superar el objetivo inicial (35%) fijado en el marco del Plan de aceleración industrial (PAI). » Fabricar el 38% de un avión completo es bastante raro. Los países muy desarrollados hacen mucho menos porque subcontratan en todas partes, y los menos desarrollados a menudo hacen poco porque sólo cubren una parte de esos aviones».
«Tenemos una verdadera subida de gama en el sector. Cada avión comercial que vuela en el cielo de nuestro planeta lleva en él al menos una pieza mecanizada en Marruecos. Es un elemento esencial del que podemos estar orgullosos. Esta visión, este empeño de los operadores, este aumento en la gama, este trabajo cotidiano incesante da sus resultados», afirmó.
Este encuentro-debate, estuvo marcado por la difusión de testimonios de varios actores internacionales del sector aeronáutico, entre ellos Boeing, Airbus, Spirit y Safran. También fue la ocasión para debatir sobre la génesis y el despegue de la aeronáutica en Marruecos, para elaborar un informe de situación y extraer las lecciones del año 2020.