
13-03-2021
65 periodistas y personal de los medios de comunicación fueron asesinados en el cumplimiento de su deber en todo el mundo en 2020, según la trigésima edición del informe anual de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) publicado ayer viernes. Los asesinatos de profesionales de los medios están casi al mismo nivel que en la década de los noventa. Actualmente hay 229 periodistas encarcelados en todo el mundo.
El informe detalla las circunstancias de los 65 asesinatos en ataques selectivos, bombardeos y fuego cruzado en 16 países. Esta cifra representa 16 muertes más que en 2019 (49) y eleva el total a 2.680 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación víctimas de violencia en todo el mundo desde 1990, cuando la FIP comenzó a publicar sus informes anuales.
México encabeza la lista por cuarta vez en cinco años con 14 asesinatos, seguido de Afganistán (10), Pakistán (9), India (8), Filipinas (4) y Siria (4), mientras que Nigeria y Yemen registraron 3 asesinatos cada uno. El informe también enumera 2 asesinatos en Irak y Somalia. Finalmente, Bangladesh, Camerún, Honduras, Paraguay, Rusia y Suecia registran cada uno un asesinato.
Hasta marzo de 2021, un total de 229 periodistas se encuentran encarcelados, siendo la primera vez que un informe de la FIP enumera esta categoría de periodistas.