
10-03-2021
El experto en relaciones internacionales Matteo Dominici pidió el martes al Representante Especial del Secretario General de la ONU (SRSG) para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados, y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que asuman su responsabilidad presionando a Argelia para que detenga el reclutamiento de niños soldados por parte del Polisario en los campamentos de Tinduf, que se encuentran en territorio argelino.
En el marco del diálogo interactivo con el SRSG sobre los niños y los conflictos armados en el marco del 46º período de sesiones del Consejo de Derechos, Dominici, en nombre de la ONG suiza «Promoción del desarrollo económico y social», deploró la suerte de los niños reclutados por la fuerza en las milicias del Polisario, señalando la responsabilidad directa de Argelia en las violaciones cometidas contra estos niños y contra todas las poblaciones de los campamentos de Tinduf.
Recordó, al respecto, que «el think tank canadiense Polisens, así como otras organizaciones que trabajan por la defensa y el respeto de los derechos del niño, han destacado recientemente numerosas violaciones de los derechos del niño que han tenido lugar en dichos campamentos».
De hecho, desde el inicio de la disputa regional en torno al Sáhara, cerca de 8.000 niños han sido secuestrados y deportados para entrenamiento militar en el extranjero, particularmente en Argelia, Cuba, Libia, Siria y Venezuela, en desprecio de los derechos del niño, continuó.
Dominici se pronunció, además, contra «los videos del Polisario que muestran a niños reclutados y entrenados para la guerra, y que fueron filmados en los campamentos de Tinduf en Argelia después de haber roto el alto el fuego de la ONU, el 13 de noviembre de 2020».
«Estos niños se ven privados de sus derechos más básicos, como el derecho a la educación escolar, el derecho a un refugio, el derecho a unas condiciones de vida dignas, el derecho a jugar y al ocio, el derecho a la libertad de información, expresión y participación, el derecho a tener una familia, a estar rodeado y amado, así como el derecho a estar protegido de todo tipo de violencia”, dijo.
También, condenó enérgicamente las violaciones de los derechos más básicos de los niños en los campamentos del Polisario, en territorio argelino, y hizo un llamamiento al SRSG y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU «para pedir a las autoridades argelinas que pongan fin de una vez por todas a estas numerosas violaciones».