
09-03-2021
El Consulado General del Reino de Marruecos en Bruselas ha optado por conmemorar el día 8 de marzo bajo el lema de la «solidaridad con las mujeres secuestradas en los campamentos de Tindouf», en Argelia, mediante la organización de una exposición dedicada a ellas.
Celebrada bajo el lema “la mujer marroquí en Bélgica en solidaridad con las secuestradas de los campamentos de Tinduf”, esta exposición fue inaugurada el lunes en presencia del Embajador de Marruecos en Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, Mohamed Ameur y el Cónsul General del Reino en Bruselas, Abderrahmane Fyad.
Coorganizada con las asociaciones “OMMI” y “Le Monde de l’Humanité”, esta exposición es una oportunidad para arrojar luz sobre la difícil situación de las mujeres saharauis detenidas en los campos de Tindouf y sobre las graves violaciones de sus derechos fundamentales.
En este contexto, las actrices asociativas Saadani Malainine, miembra del Consejo Real Consultivo de Asuntos Saharauis (CORCAS), y Aicha Douihi, presidenta del Observatorio Saharaui Paz, Democracia y Derechos Humanos.
Este evento, que forma parte de las actividades culturales organizadas por el consulado en beneficio de la comunidad marroquí en Bruselas en coordinación con los actores de la sociedad civil en Bélgica, también tiene como objetivo «resaltar las diferentes facetas del rico patrimonio de las provincias del Sáhara» a través de una “khaima Saharaui” instalada en la sede del consulado.
En unas declaraciones a la agencia MAP, el cónsul general de Marruecos en Bruselas, Abderrahmane Fyad, indicó que el objetivo de esta exposición es mostrar el apego de las mujeres marroquíes, estén donde estén, a la defensa de los asuntos nacionales e integridad territorial del Reino.
Fyad agregó que «el consulado también se asegurará de organizar un día dedicado a los jóvenes, invitando a estudiantes de escuelas, colegios y escuelas secundarias dentro de su circunscripción a venir y descubrir la exposición que pretende ser un viaje cultural simbólico desde El Aaiún a Bruselas, con el objetivo de promover el patrimonio de las provincias del sur de Marruecos».
Según el Cónsul, el objetivo de esta iniciativa es permitir que los hijos de la comunidad marroquí en Bélgica conozcan los rasgos distintivos del espacio saharaui marroquí y sus características a lo largo del tiempo, así como fortalecer su apego a su madre patria y en defensa de la integridad territorial del Reino.
Mariam El Hamidine, alcaldesa del municipio bruselense de Forest, según la misma fuente, señaló que esta iniciativa pretende resaltar el importante lugar de la mujer saharaui en particular y de la mujer marroquí en general en diversos ámbitos, a la luz de los grandes avances logrados.
En este sentido, El Hamidine dijo que las mujeres marroquíes ocupan cada vez más puestos de responsabilidad y brillan en muchos sectores vitales en un momento en que varios países están rezagados en términos de igualdad de género.
La exposición brindó a los miembros de la comunidad marroquí residentes en Bélgica la oportunidad de expresar su solidaridad y apoyo inquebrantables para la liberación de las mujeres y los niños encarcelados en los campos de Tinduf y de denunciar las condiciones de vida inhumanas en esos territorios.