
08-03-2021
El Ayuntamiento de Melilla tiene la intención de establecer una «escuela de construcción e ingeniería civil» para formar a los desempleados en Melilla para evitar dependencia de la mano de obra marroquí en el futuro. Una decisión que se produce después de que se cerrara la frontera hace un año a causa de la crisis sanitaria, escribió la agencia «Europa Press».
Citando al presidente en funciones de la empresa pública de empleo «Proyecto Melilla», Emilio Guerra, la agencia explica que se trata de «un proyecto que la ciudad ya ha querido poner en marcha en varias ocasiones». “El sector de la construcción se ha reducido drásticamente, porque muchas de las personas contratadas procedían de Marruecos”, dijo Guerra, subrayando que la fuerte demanda que se ha registrado en la ciudad por este tipo de obras “ha hecho replantearse esta situación”. “Los ciudadanos de Melilla pueden formarse en este tipo de especializaciones en el sector de la construcción y poner sus competencias al servicio de las empresas que requieren este tipo de profesionales”, añadió.
«La mejor forma de contratar personal de construcción entre los parados de Melilla es hacerlo mediante la instalación de una escuela», afirmó Guerra, reconociendo que “sobre todo, esto requiere terrenos e instalaciones” que la ciudad está tratando de adecuar.
Europa Press destacó que se trata de un proyecto que quiere llevar a cabo el Gobierno de coalición formado por el PSOE, Cs y CPM, debido a la «creciente demanda de trabajadores del sector». Debido al cierre de las fronteras con Marruecos, la ciudad comenzó a recurrir a trabajadores contratados en España, enfatizó la misma fuente.