
05-03-2021
La Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, destacó que el Reino ha hecho de la promoción de los derechos de las mujeres la piedra angular en la construcción de una sociedad democrática moderna y de la construcción del Marruecos de hoy.
Benyaich, quien habló el jueves en Madrid en la IV conferencia internacional sobre la mujer y la diplomacia celebrada bajo el tema: “Paz, justicia e instituciones sólidas: objetivo 16 de la agenda 2030”, destacó el surgimiento de la mujer marroquí como actor principal en instituciones públicas, políticas y asociativas, señalando que son «el resultado de un proceso que se viene desarrollando desde hace muchos años bajo el impulso de una fuerte voluntad política emanada el Rey Mohammed VI».
En este sentido, la diplomática marroquí indicó que el Rey, al día siguiente de su acceso al Trono de sus ancestros, mostró claramente un compromiso sincero para que las mujeres marroquíes estén en el centro de las políticas de desarrollo conocidas por Marruecos, recordando que el soberano señaló en su primer discurso la urgencia de «hacer justicia a las mujeres marroquíes y liberarlas de todas las formas de injusticia que pesan sobre ellas».
A partir de esta voluntad real, añadió Benyaich, Marruecos ha adoptado una serie de medidas y dispositivos que integran la igualdad de género en una perspectiva transversal que involucra a todos los interesados.
En este sentido, la Embajador señaló que la implementación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) por parte de Marruecos fue parte de un vasto esfuerzo inversor, para lo cual movilizó la tercera parte de su PIB en las áreas de infraestructura económica y social, la lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales.
Para consolidar esta dinámica, Marruecos ha puesto en marcha numerosos programas a favor de la independencia económica de la mujer y el emprendimiento femenino, a nivel nacional, pero también ha reformado el Código de Familia y el Código Penal para luchar contra la violencia contra la mujer, señaló, y agregó que también se ha establecido una cuota para la representación de mujeres en el parlamento.