
04-03-2021
El presidente del Consejo Mundial del Agua, Loïc Fauchon, se congratuló, el miércoles en Rabat, de los logros alcanzados por Marruecos desde hace décadas en el ámbito de la movilización, la conservación y la valorización de los recursos hídricos.
Fauchon, que visita Marruecos como parte de los preparativos para la novena edición del Foro Mundial del Agua, prevista para marzo de 2022 en Dakar, también acogió, durante su reunión con el jefe de Gobierno Saad Dine El Otmani, la participación del Reino en el desarrollo de nuevas tecnologías para la desalación de agua de mar y la reutilización de aguas residuales, lo que la convierte en uno de los líderes mundiales en cuanto a abastecimiento de agua a su población y su economía nacional, señaló un comunicado de prensa del departamento del Jefe de Gobierno.
El presidente del Consejo Mundial del Agua subrayó además que la concesión del Gran Premio Internacional Hassan II, considerada una de las mayores distinciones en el campo de la gestión del agua, constituye un paso excepcional para cada edición del Foro, ya que permite popularizar los grandes avances del Reino en este campo.
En este sentido, manifestó su plena disposición a cooperar con las autoridades marroquíes interesadas para asegurar todas las condiciones para el éxito de la próxima edición de este destacado evento, en el marco de la IX edición del Foro Mundial del Agua, que verá la participación de representantes de 70 países, además de un gran número de agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil y personalidades científicas.
En esta ocasión, el jefe de Gobierno recordó los importantes esfuerzos realizados por Marruecos para la movilización, desarrollo y conservación de los recursos hídricos, en el marco de la sabia política real en la materia que consagra y enriquece los logros alcanzados por el Reino gracias a la visión clarividente del difunto rey Hassan II, agregó el comunicado de prensa.
El Otmani también examinó con su anfitrión los principales componentes del Plan Nacional del Agua (2020-2050), que constituye una hoja de ruta para hacer frente a los desafíos futuros en la esfera del agua, así como el Programa nacional de abastecimiento de agua potable y de riego (2020-2027), a través de los cuales el Reino trabajará en particular para construir 15 presas durante los próximos tres años, además de proseguir y reforzar los programas en curso relativos a la construcción de plantas desaladoras de agua de mar y tratamiento de aguas residuales, además de programas de capacitación y sensibilización.