
01-03-2021
Los editores de los periódicos marroquíes y las personalidades civiles, reunidos el sábado en la ciudad de Uchda, lanzaron “Nidaa Oujda” (el llamamiento de Uchda) en el que invitan a sus colegas de los países del Magreb y de las élites ilustradas en general, a trabajar incansablemente para la promoción del acercamiento, el rechazo del discurso de división y dejar de avivar hostilidades artificiales.
«Nidaa Oujda», que se leyó al final de una conferencia nacional organizada por la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), destacó los profundos lazos que unen a los pueblos del Gran Magreb, el sueño de la unidad del Magreb abrazado por las generaciones y la convicción de que los verdaderos intereses de los países magrebíes son los mismos intereses comunes de sus pueblos.
La misma fuente insistió que ya no se puede soportar una mayor fragmentación, y que se necesita una unidad que refleja sinceramente las aspiraciones de los pueblos del Magreb por la integración necesaria para el desarrollo, la democracia, la dignidad y la libertad.
«Por eso tendemos la mano a nuestros colegas y hermanos del Gran Magreb en general, y los Argelinos en particular, para ser parte de la solución y no del problema, y unir nuestras líneas editoriales y humanas en favor de la defensa de un futuro de integración en lugar de seguir siendo rehenes de los rencores del pasado», precisan los autores de este llamamiento.
“Nosotros, dentro de la FMEJ, llamamos a considerar la defensa de la integración del Magreb como parte integrante de los nobles valores profesionales que rigen nuestra acción”, señaló la misma fuente. Se trata también de abogar por esta integración y de evitar todo lo que pudiera contrariarla como las «Fake News», las confrontaciones estériles o las convulsiones que van en contra de «nuestra responsabilidad social y nuestro papel como contribuyentes a la realización de las aspiraciones legítimas de nuestras sociedades».
Con este fin, “Nidaa Oujda” invita a todos los colegas y hermanos del Gran Magreb a trabajar por la implementación de la Carta Ética del Magreb redactada y firmada en 2012 en la ciudad tunecina de Hammamet, y a ponerse manos a la obra en un futuro próximo de la Federación de Editores de Periódicos del Magreb, con el fin de contribuir eficazmente a la construcción de la deseada Unión del Magreb, a través de una prensa libre, responsable y ética.
La conferencia nacional organizada por la FMEJ en torno al tema «El papel de la prensa del Gran Magreb en la integración del Magreb» fue moderada por Seddik Maaninou, Khalil Hachimi Idrissi y Abdelhamid Jmahri, en presencia de varias personalidades de diversos orígenes. El encuentro estuvo precedido por la celebración el viernes de la asamblea general constitutiva de la sección de la Federación Marroquí de Editores de Periódicos de la Región Oriental.
La creación de esta sección, bajo la supervisión de la oficina ejecutiva de la Federación, tiene como objetivo dotar a la región Oriental de una herramienta organizativa eficaz destinada a promover las condiciones profesionales, económicas y sociales de los medios y periodistas.