
26-02-2021
Las autoridades provinciales de M’diq-Fnideq (Rincón-Castillejos) y la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC) continúan cerrando contratos laborales en beneficio de las mujeres afectadas por la crisis económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus y el cierre del paso fronterizo con Ceuta.
Esta operación, que forma parte de la ejecución del programa integrado de desarrollo económico y social de la prefectura de M’diq-Fnideq y la provincia de Tetuán, ha dado lugar hasta ahora (último recuento) a alrededor de 650 contratos de trabajo, en beneficio de un grupo de mujeres, para trabajar en unidades industriales especializadas en reciclaje textil ubicadas en la región.
El asesor de empleo de ANAPEC en la prefectura de M’diq-Fnideq, Yassir Badaou, destacó que la Agencia ha movilizado a todos los ejecutivos necesarios, para garantizar el éxito de esta operación, en cooperación con las autoridades provinciales de M’diq-Fnideq, que han desplegado varios centros locales para recibir a los beneficiarios.
«Nos aseguramos de realizar entrevistas de diagnóstico sobre la situación de los beneficiarios, con el fin de facilitar su orientación y permitirles beneficiarse de las ofertas de trabajo disponibles», señaló Yassir Badaou, precisando que el número de contratos laborales firmados debería llegar a 700 al final de esta semana.
Estos contratos son parte de la implementación del programa integrado de desarrollo económico y social de la prefectura de M’diq-Fnideq y la provincia de Tetuán, en particular el segundo eje relacionado con el desarrollo y la creación de mecanismos para atraer inversiones en la Zona de actividad económica «Tetouan Park».