
24-02-2021
Según la Delegación de la Unión Europea en Rabat, el comercio de mercancías entre Marruecos y la Unión Europea ascendió a 35.000 millones de euros en 2020, lo que supone una disminución con respecto a los últimos tres años debido a la crisis sanitaria de Covid-19.
Este importe se compone de 15.000 millones de euros de exportaciones marroquíes a la UE y 20.000 millones de exportaciones de la UE al Reino.
Según un documento de la Delegación, el comercio Marruecos-UE representa cerca del 60% del comercio exterior del Reino, añadiendo que Marruecos es también el primer socio de la UE en el sur del Mediterráneo.
Por su parte, los intercambios comerciales agrícolas entre Marruecos y la Unión alcanzaron cerca de 4.600 millones de euros en 2020, lo que representa el 13% del comercio total de mercancías entre las dos partes, señaló la misma fuente.
El comercio agrícola ha seguido creciendo, a pesar de la pandemia de Covid-19, que afectó al comercio mundial en 2020. Desde la entrada en vigor del acuerdo agrícola en 2012, las exportaciones marroquíes a la UE se han duplicado hasta situarse en 2.500 millones de euros en 2020 (el 16 % de las exportaciones globales marroquíes a la UE).
Las importaciones procedentes de la UE alcanzaron los 2.200 millones de euros, lo que representa el 11% de las importaciones totales procedentes de Marruecos desde la UE.
El comercio entre Marruecos y la UE se realiza bajo un régimen de libre comercio en el marco del Acuerdo Euromediterráneo que establece una asociación entre la UE y Marruecos, complementado con otros acuerdos.
Firmado en 1996, el Acuerdo de Asociación entró en vigor en 2000. En su vertiente comercial, ha permitido una liberalización recíproca del comercio de bienes con elementos de asimetría en favor de Marruecos.