
19-02-2021
La pandemia del coronavirus es una oportunidad para asentar y consagrar un nuevo modelo de desarrollo, diferente de las políticas pasadas que han alcanzado sus límites, y ello con el fin de favorecer una reactivación económica con impacto positivo sobre los ciudadanos, dijo, el miércoles en Larache, el Secretario General del Partido Istiqlal, Nizar Baraka.
En una intervención en una conferencia en la Facultad Polidisciplinaria de Larache bajo el tema «¿Qué recuperación económica después de la Covid-19?» Nizar Baraka explicó que existen varias opciones para salir de la crisis generada por la pandemia, subrayando la necesidad de tomar una decisión estratégica, según un nuevo contrato social, para trazar el camino de Marruecos para salir de esta pandemia, y establecer un nuevo modelo de desarrollo y el lanzamiento de una estrategia de recuperación económica.
Después de haber calificado de «peligrosa» la opción de considerar la crisis como «cíclica» y «temporal» que requiere garantizar la resiliencia económica y continuar con el mismo enfoque, Baraka, subrayó la necesidad de optar por una recuperación económica basada en la implementación de diferentes políticas, con el fin de acelerar el ritmo de crecimiento, reducir las disparidades sociales y territoriales, fortalecer la cohesión social y asegurar la sostenibilidad de la economía nacional.
En este sentido, ha indicado que todo modelo de reactivación debería centrarse en particular en el fortalecimiento de la soberanía nacional (garantizar la seguridad energética, alimentaria e hídrica, así como la soberanía económica) el fomento de la producción y el consumo del producto nacional, la promoción de las funciones del Estado del bienestar (garantizar la eficiencia y mejorar los servicios públicos para los ciudadanos), la revisión del modo de gobernanza (pasar de la lógica de reacción al enfoque proactivo y la coordinación colectiva), la reducción del tiempo entre la toma de decisiones o la promulgación de la ley y su aplicación, la consolidación de la cohesión social y la reducción de las disparidades sociales y territoriales, además de afrontar el reto de la transformación digital y verde.
Para salir de la crisis y lanzarse a la reactivación económica, Baraka hizo un llamamiento a la necesidad de trabajar en seis ejes, a saber, el fortalecimiento del papel del Estado, colocando al ciudadano en el centro de las políticas públicas, la búsqueda de nuevos motores de la economía nacional, compatibles con las necesidades actuales (economía de la salud, digitalización, producción de proximidad, energías renovables, reducción de las emisiones de carbono…) la promoción del empleo y la preservación de los puestos de trabajo.
El cuarto eje, continuó, consiste en trabajar para incrementar la demanda y mejorar el poder adquisitivo, mientras que el quinto se enfoca en fortalecer la cohesión social y la solidaridad mediante la reducción de disparidades, y el sexto se basa en la aceleración de la transformación digital y ecológica de la economía nacional.